El Ejército de Guatemala emitió un comunicado en el que informa qué del 21 al 28 de octubre del presente año, el Estado de Guatemala fue sujeto a la Auditoría de la OMI, la cual abarca la implementación de convenios y reglamentos orientados a salvaguardar la vida humana en la mar, prevenir la contaminación desde los buques y normar la formación, titulación y guardia para gente de mar, todos estos administrados por el Ministerio de la Defensa Nacional, según Acuerdo Gubernativo 85-2019.
La IMI es un ente especializado dela Organización de Naciones Unidas (ONU) en los temas marítimos, siendo Guatemala miembro desde hace más de 35 años.
Durante la auditoría la OMI verificó el cumplimiento de los Instrumentos Marítimos Internacionales ratificados por el Estado de Guatemala, como parte de esta auditoría se contó con delegados de Ecuador, Perú, Uruguay y Panamá, asimismo participaron instituciones públicas como Ministerio de Energía y inas, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consejo Nacional de Areas Protegidas y representantes de las Empresas Portuarias.
El Ministerio de la Defensa Nacional, por medio de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Dirección General de Capitalinas de Puerto del Ministerio de la Defensa Nacional acompañó este importante proceso para Guatemala, siendo estas dependencias