El Ministerio Público por medio de La Fiscalía Especial contra la Impunidad, está a la espera de que el Juez Miguel Ángel Gálvez del Juzgado “B” de Mayor Riesgo, resuelva el próximo jueves 21 de julio, si los 57 sindicados en el caso denominado Cooptación del Estado, serán ligados a proceso judicial, luego de realizar el análisis correspondiente de los medios de convicción presentados por el Ministerio Público.
Durante las 22 audiencias efectuadas, la Fiscalía presentó los principales indicios entre documentos financieros, testimonios, audios, diversas escuchas telefónicas y cuadros contables que los vinculan con los hechos delictivos.
Entre los implicados figuran exfuncionarios gubernamentales, contratistas y los exmandatarios Otto Fernando Pérez Molina y Roxana Baldetti, señalados de cohecho pasivo, lavado de dinero u otros activos, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.
La diligencia se desarrolla en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia, donde el Ministerio Público solicitó el pasado 29 de junio que fueran ligados a proceso. La audiencia inició el 13 de junio y fue dividida en cuatro grupos, “financistas”, “equipo” “contratista” y “lavadores de dinero.
La investigación
Las investigaciones preliminares de este caso, iniciaron en abril de 2015 por medio del caso denominado “La Línea”, donde se localizaron archivos digitales que condujeron a establecer que, desde el 14 de enero de 2012, que el Partido Patriota llegó al poder Ejecutivo, con la finalidad de cooptar el Estado guatemalteco.
Fuente: MP