18.6 C
Guatemala City
jueves, agosto 14, 2025

Asturias: aumento de casos de COVID-19 podría ser en diciembre

[bsa_pro_ad_space id=5]

En los últimos meses, el director ejecutivo de la Comisión Presidencial para Prevenir el COVID-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias ha alertado un posible incremento de casos. En un inició se esperaba un aumento masivo en julio, luego se dijo que sería en agosto o septiembre. Ahora, Asturias presentó datos de la Universidad de Washington que prevé un aumento a fines de diciembre.

Redacción Perspectiva

Hoy, en conferencia de prensa el titular de la COPRECOVID, Edwin Asturias dio a conocer una serie de proyecciones realizadas por la Universidad de Whashington sobre la pandemia del COVID-19 en el país. Además, dio una serie de indicaciones necesarias para evitar el contagio del virus.

Asturias, indicó que la Universidad de Washington prevé que el 20 de diciembre se requerirán, por lo menos, 1,800 camas de hospital en Guatemala para atender a los pacientes. Asimismo, las proyecciones de la casa de estudios estadounidense pronostica un «aumento lento» de casos en las próximas semanas y meses, y estiman que el 20 de diciembre, se registrará un mayor aumento.

El estudio determina que para el 20 de diciembre, Guatemala requerirá 1 mil 800 camas de hospital. «Sin embargo, el Ministerio de Salud ya cuenta con 2 mil 200 camas», señaló el director ejecutivo de la COPRECOVID.

Al respecto, Asturias agregó que en este momento la capacidad hospitalaria refleja una ocupación del 22% a nivel nacional, incluyendo pacientes  COVID-19 y otros padecimientos, esto podría verse como algo positivo, pero también puede reflejar el temor de la población de acudir a los centros hospitalarios.

“Preocupa que las personas no están llegando a los hospitales, para atenderse “otras cosas”, que no son COVID-19, por miedo” señaló el funcionario.

Por otro lado, Asturias se refirió al riego que implica la reapertura escolar debido a la posibilidad de un contagio masivo en estudiantes. El funcionario señaló que continúan evaluando el mejor modelo para permitir un regreso a clases seguro para todos los niveles de enseñanza.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]