Por: Fernanda Serrano
AmCham Guatemala presento el jueves 12 de noviembre a empresarios del país, las acciones preventivas que pueden poner en práctica para reducir ajustes de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-. Durante la presentación el experto Mario Archila expuso los mecanismos legales que deben de usar los empresarios en Guatemala para evitar abusos extremos por la SAT en la fiscalización, así como la auditoria de SAT, todo ello para dar a conocer las situaciones que se creen que no tienen problemas pero que si pueden generar alguna acción penal, además, se habló sobre los requerimientos de información, gestión y auditoria, así como el procedimiento de ajustes y sus etapas, con el fin de ayudar a empresarios a no caer en estos problemas.
Se recomienda tener un libro habilitado y autorizado de conciliación a ISR, para evitar problemas en los registros de reservas, diferidos y valuaciones” comentó Mario Archila, Abogado guatemalteco.
Otro tema a tratar fue el Requerimiento de cobro y rectificación, y los casos penales cuando se resiste a la fiscalización y el apropio de tributos cobrados.

Con el transcurso de los años, AmCham ha crecido como resultado de la promoción, fortalecimiento del comercio y la inversión entre Estados Unidos y Guatemala, apoyando a sus más de 510 empresas sociales en el mejor desempeño de sus negocios.
Vía Instagram