La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) expresa su profunda preocupación ante las constantes violaciones a los derechos humanos fundamentales como la libertad, seguridad jurídica y democracia, que el Gobierno de Nicaragua está cometiendo contra la población en general.
Redacción Perspectiva
AmCham se refiere a la inestabilidad que generan las detenciones arbitraria. En el aspecto comercial, el ambiente hostil representa un grave riesgo para la inversión de empresas extranjeras en ese país y en la región centroamericana.
La cámara manifiesta de forma enérgica su rechazo a las tácticas represivas «utilizadas por el presidente Daniel Ortega para silenciar las demandas sociales socavan peligrosamente la democracia. Los arrestos arbitrarios de opositores ya lo han puesto en el ojo de la comunidad internacional» indica el comunicado.
“La pesadilla para nuestros hermanos centroamericanos parece no tener fin, el acoso del que sufren es cada día más fuerte y vulnera el derecho a la vida y al trabajo digno, ya que amenazan el patrimonio y las fuentes de ingreso de miles de empresarios que solo buscan realizar con normalidad sus actividades cotidianas” expresó Juan Pablo Carrasco, presidente de AmCham Guatemala.
El día de ayer fue detenido Mario Arana, expresidente de AmCham Nicaragua y el pasado martes Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal cúpula empresarial-comercial del país con lo que se demuestra que la iniciativa privada también es blanco de las acciones gubernamentales indiscriminadas.
“Los ojos de Estados Unidos están en la región, por lo que nuestros socios estratégicos en Nicaragua necesitan del apoyo internacional para tener la certeza jurídica que les permita desarrollar sus negocios de forma segura y dentro del Estado de Derecho”, aseguró Carrasco.
Julie Chung, subsecretaria para Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos calificó a Ortega como “dictador” y enfatizó que la comunidad internacional debe tratarlo como tal. “Las detenciones arbitrarias reflejan el temor de Ortega a las elecciones libres. Los nicaragüenses merecen una verdadera democracia”, indicó en sus redes sociales.
“Las acciones de Ortega son injustificables, deben cesar las medidas represivas contra opositores, empresarios y la prensa independiente” puntualizó.