La Coordinadora Nacional para la Reducción de desastres (CONRED) activó el protocolo de evacuación de las familia que se encuentren en las cuencas de los ríos Motagua, Polochic, Chixoy, Usumacinta, la Pasión y Paz, luego de confirmar la llegada de Iota al territorio nacional.
Redacción Perspectiva
Las autoridades consideran necesario iniciar la evacuación de la población cercanas a los ríos Motagua, Polochic, Chixoy, Usumacinta, la Pasión y Paz ante la amenaza que representa el huracán Iota para la región norte del país.
El fenómeno natural Iota, afectará los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango, Petén, Zacapa y Chiquimula, que fueron afectados por Eta.

“Hemos dado las alertas para que a nivel territorial tanto gobernadores y alcaldes den las instrucciones y de considerar las evacuaciones que sean necesarias ante el acercamiento del huracán Iota, para el efecto CONREDd estará emitiendo una nota oficial para estos funcionarios tomen las decisiones necesarias”, indicó la CONRED.
El Ejército de Guatemala a través de la Brigada Especial de Operaciones de Selva, realiza evaluación de daños y necesidades en las comunidades de Petén afectadas por la depresión tropical Eta.
Asimismo, la Segunda Brigada de Infantería, apoya en la evacuación de personas en aldea Sebol, Alta Verapaz, las cuales se encuentran en zonas de riesgo, como parte de las acciones de respuesta ante el acercamiento del huracán Iota.
