Alemania entregó al Ministerio de Relaciones Exteriores once piezas incautadas en el sótano de una casa en la ciudad de Klötze.
Redacción Perspectiva
Este jueves 5 de noviembre, se realizó la entrega oficial de las piezas prehispanicas incautadas en una ciudad alemana. La entrega de las piezas la realizó el primer ministro del Estado de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff y la ministra de Estado, Michelle Müntefering.
El encargado de recibir las piezas fue el embajador Jorge Alfredo Lemcke quien agradeció durante la ceremonia la entrega voluntaria del patrimonio guatemalteco. «Especial reconocimiento a quienes hayan tenido en posesión estas piezas y decidieron devolverlas voluntariamente», dijo Lemcke.


Encuentran piezas de Guatemala y México
El estado federado alemán de Sajonia-Anhalt, en el este del país, anunció el viernes pasado que restituiría bienes culturales a Guatemala y México.
Se trata de en total trece figuras, platos y piezas que fueron descubiertas en un terreno de Klötze, en la región de Altmark. Tras un aviso del antiguo propietario, según precisó el Gobierno regional en la ciudad de Magdeburgo.
Bienes culturales robados
De acuerdo a la información oficial, las piezas datan de la época que va del año 250 al 850 después de Cristo. Y probablemente vendidas por saqueadores.
Mientras que el primer ministro de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, entregará las piezas el viernes al mediodía a los embajadores de Guatemala y México. En un acto que se celebrará en la representación oficial que posee el estado federado en Berlín, la capital alemana.
Piden suspender subasta de piezas prehispánicas en Alemania
Otro caso relacionado con bienes culturales fue la subasta de piezas prehispánicas que realizaría una casa de subastas en Alemania. El pasado 27 de septiembre, representantes diplomáticos de once países latinoamericanos en Alemania manifestaron su rechazo a la subasta de piezas prehispánicas que realiza la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, con sede en Múnich.
También Guatemala se sumó a la solicitud de más de diez países latinoamericanos que piden evaluar el origen de 320 objetos precolombinos que la casa Gerhard Hirsch Nachfolger subastará.
“No es la primera vez que este tipo de subastas se celebra en Alemania y en Europa y tememos que no sea la ultima”, dijeron los diplomáticos.