16.1 C
Guatemala City
viernes, agosto 29, 2025

Aldo Dávila busca apoyo en EE.UU.

El diputado tránsfuga de Winaq, que no podrá participar en la elección debido a varios antejuicios iniciados en su contra, divulgó un video en el que expone su adhesión a las autoridades estadounidenses, a las que solicita que intervengan en Guatemala para investigar a magistrados que gozan del derecho de antejuicio.

Redacción Perspectiva

Según Dávila, las autoridades de EE.UU. podrían aplicar la ley Magnitsky contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia, que le denegaron un amparo solicitado para facilitar su inscripción como diputado, en esta ocasión por el partido VOS, integrado por tránsfugas de varios partidos izquierdistas y en el que se encuentran algunos ex funcionarios señalados por corrupción, como Orlando Blanco y Jairo Flores.

Para Dávila, la resolución de la CSJ, desfavorable a sus intereses, es suficiente para una virtual intervención extranjera en la independencia judicial de Guatemala, y con ese argumento, solicitó que se aplique la ley Magnitsky a todos estos magistrados, obviando el derecho internacional y la inmunidad que el derecho de antejuicio otorga a dichos funcionarios.

El diputado clamó para que todos los señalados por él (los cuatro del TSE, así como otros de la CSJ y la CC), sean incluidos en la lista Engel en la que «varios de ellos ya están», dijo su inseparable asesor y también tránsfuga de Winaq.

Su cercanía con algunos funcionarios estadounidenses, como el ex embajador Todd Robinson, parecen apuntalar su solicitud, que expuso en una carta al Departamento de Estado estadounidense, la cual entregó a la embajada del país vecino, exponiendo con esta acción que su postura es de absoluta obsecuencia y adhesión a la potencia del Norte.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas