17.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Alcaldes no tienen conocimiento de las personas que están en la economía informal

Por Redacción Perspectiva

La Municipalidad de Quetzaltenango mostró su preocupación porque la cabecera tiene uno de los mercados más grandes y reconocer que los datos con que cuenta no son reales ya que contabilizan 900 personas en la economía informal.

La Municipalidad de Guastatoya puso a disposición dos números de teléfono para que la población envíe sus datos y puedan inscribirse en los listados de beneficiarios de un bono de Q1,000 que el Gobierno dará a las personas del sector informal.

El municipio de Jutiapa emitió un comunicado que indica que serán tomados en cuenta solo los “comerciantes de la economía informal” y el gremio de pilotos de transporte colectivo de pasajeros.

 

El pasado martes, el presidente Alejandro Giammattei reiteró que los ediles deben de enviar los listados certificados  que quienes no estén en esas listas, no recibirán la ayuda.

Para Mirna Nij, de la Federación Sindical de Mujeres de Guatemala, anunció que interpondrán un amparo para que se tome en cuenta a todos los vendedores que no están registrados en las municipalidades.

Enrique Montano, presidente de la Comisión de Economía del Congreso, indicó que el 30 por ciento de personas de la economía informal tienen una cuenta en los bancos y están registradas en las municipalidades, y que el problema es la economía informal no identificada.

El Mides cuenta con Q100 millones para apoyo de los trabajadores de la economía informal.  Q1 mil se le entregará a cada beneficiario  por una sola vez.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas