21.8 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

“Yo soy Betty, la fea”, en la mira de la corrección política

Desde su estreno en Netflix en 2020, ‘Yo soy la Betty la fea’ se ha mantenido en los 10 primeros lugares de la plataforma en Latinoamérica. Sin embargo, en varias ocasiones la telenovela ha encendido las redes por los continuos señalamientos de ser machista, sexista, homófoba y misógina.

Redacción Perspectiva

El éxito de Betty, la fea y los inolvidables miembros de “Ecomoda”, triunfaron hace 22 años cuando se convirtió en una de las telenovelas icónicas de Latinoamérica.

Pero la gran aceptación que mantiene desde hace dos décadas no la han librado de los comentarios que circulan en redes sociales sobre el “mensaje” que transmite la novela.

Sin embargo, los defensores de “Betty” destacan la importancia de la serie al exponer la realidad de la discriminación y el machismo que se vivía durante ese tiempo.

Aunque la cultura de la cancelación ha alcanzado a personajes emblemáticos parece poco probable que «Betty» se convierta en el próximo objetivo de las campañas que buscan bloquear personajes, películas, series o caricaturas que expresan mensajes considerados inapropiados.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas