A mediados de junio, la dirección del Parque Nacional de Galápagos anunció la liberación de las 15 tortugas gigantes que salvaron a su especie.
Redacción Perspectiva
El programa dedicado a la conservación y rescate de las tortugas gigantes de Galápagos decidió liberar a las 15 tortugas que dieron vida a las nuevas generaciones de la especie. Los conservacionistas indicaron que las tortugas serán monitoreadas durante los próximos seis meses para asegurarse que se adapten con éxito.
Las 15 tortugas liberadas son 12 hembras y 3 machos que durante décadas formaron parte de un exitoso programa de reproducción en cautiverio que dio como resultado el nacimiento de al menos 1 mil 900 tortugas gigantes que han sido puestas en libertad en las distintas islas de Galápagos. A partir de ahora, estas 15 tortugas podrán regresar a la libertad junto a sus crías en la isla La Española en donde la especie llegó prácticamente a la extinción.
Las tortugas gigantes de Galápagos (Chelonoidis nigra ) se encontraban prácticamente extintas a mediados del siglo XIX. Gracias a los esfuerzos de ambientalistas, el programa de reproducción en cautiverio ha logrado rescatar a la especie.
Una de las tortugas liberadas, es un macho de nombre Diego que los expertos le calculan 100 años de edad y ha dejado más de 800 descendientes de su especie. La historia de Diego ha impactado al mundo por su historia. Durante años vivió en el zoológico de San Diego en EE.UU. hasta que en 1978, fue encontrado por un científico que buscaba un ejemplar macho para salvar la especie. A partir de ese momento, formó parte del programa de reproducción que ha logrado aumentar a más de 1 mil 900 la población de la tortuga gigante. Ahora, Diego podrá volver a la libertad junto a otros miembros de su especie.
Las tortugas gigantes de Galápagos, pueden vivir hasta 200 años. Se espera que las 15 tortugas liberadas puedan adaptarse y continuar viviendo por muchos años más.