25.4 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Ecuador encuentra una tortuga en Galápagos que se creía extinta desde hace 100 años

[bsa_pro_ad_space id=5]

Los científicos de la universidad de Yale confirmaron que la tortuga gigante hallada hace más de dos años en la isla Fernandina pertenece a una especie que se creía extinta hace más de 100 años.

Redacción Perspectiva

El Ministerio de Ambiente de Ecuador informó el martes que estudios genéticos realizados por científicos de la universidad de Yale confirmaron que la tortuga gigante hallada hace más de dos años en la isla Fernandina pertenece a una especie que se creía extinta hace más de un siglo.

En un comunicado aseguró que los análisis realizados compararon muestras de ese reptil, una hembra adulta de más de 100 años, con los de un individuo extraído del archipiélago de Galápagos en 1906, lo que determinó que pertenece a la especie Chelonoidis phantasticus.

La tortuga fue hallada en una expedición científica en febrero de 2019 a la isla Fernandina, deshabitada por humanos.

“Uno de los mayores misterios de Galápagos ha sido la tortuga gigante de la isla Fernandina. El redescubrimiento de esta especie perdida puede haber ocurrido justo a tiempo para salvarla. Ahora necesitamos con urgencia completar la búsqueda para encontrar otras tortugas”, afirmó James Gibbs, vicepresidente de Ciencia y Conservación de Galapagos Conservancy y experto en tortugas de la Universidad Estatal de Nueva York.

En Galápagos hay una población de unas 60,000 tortugas gigantes.

Galápagos fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979 en reconocimiento por sus especies únicas, animales y vegetales, terrestres y marinas que sirvieron de base para que el científico inglés Charles Darwin desarrollara su teoría de la evolución de las especies.

En Galápagos, hay una población de unas 60.000 tortugas gigantes en las 13 islas principales y al menos 17 islotes en medio de océano Pacífico, desde hace más de 50 años, las autoridades de Ecuador y entidades internacionales realizan esfuerzos para conservar a las especies del lugar.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]