La XII exposición y venta de arte contemporáneo Del Arte al Niño, se efectuará del 10 de septiembre al 6 de noviembre en los Lobbys del Centro Empresarial Zona Pradera. Esta actividad tiene como objetivo primordial recaudar fondos para el programa de becas para la rehabilitación de menores y jóvenes con lesión cerebral de los diferentes centros de educación especial del país que apoya la Fundación para la Superación Integral de Menores con Lesión Cerebral, FUNSILEC.
Es por ello, que se anuncia la apertura de la convocatoria y se hace la invitación a participar a los artistas nacionales y extranjeros. La recepción de trabajos será el 29 de junio y del 1 al 10 de julio (no se atenderá sábado ni domingo) de 9:00 A.M. a 4:30 P.M, en la 6ª avenida 1-22 zona 4 Via 1, a un costado del edificio Italia (antiguo edificio Banvi). No habrá prórroga.
Soporte medular de esta actividad lo ha constituido siempre la decidida participación, generosidad y talento de destacados artistas, quienes con su participación han hecho que las ediciones anteriores fueran muy exitosas y de un invaluable aporte para el fortalecimiento de la misión de FUNSILEC”.
Sobre los requerimientos técnicos
Los artistas interesados en participar, deberán considerar una serie de requerimientos técnicos. En la exposición DEL ARTE AL NIÑO podrán participar artistas guatemaltecos y extranjeros.
- Cada participante podrá presentar un máximo de “dos (2) obras inéditas”, que no se hayan presentado en ésta o en cualquier otra exposición.
- El tema, la técnica y los materiales serán de libre elección.
- La convocatoria está abierta a todas las expresiones: pintura, escultura, fotografía, dibujo, grabado, video y multimedia.
- Las obras bidimensionales no deberán ser superiores a 1.50 mts por ninguno de sus lados.
- Las obras tridimensionales no deberán superar 1.50 mts en ninguna de sus dimensiones.
- Las obras bidimensionales deben presentarse debidamente enmarcadas para su exposición y con armellas para ser colgadas. (Sin excepción)
- Todas las obras deberán presentarse con la siguiente información: Ficha de inscripción y ficha técnica en la que se indique el precio base sugerido incluyéndole el IVA. Currículo artístico en el que se describa estudios de arte, exposiciones individuales y colectivas, premios y distinciones, con un máximo de veinte (20) líneas.