Mayo Clinic divulgó un comunicado donde expone varias tácticas para lidiar con el duelo que provoca la pérdida de rutina durante la pandemia. A continuación una síntesis de esas recomendaciones.
Redacción Perspectiva
Los cambios provocados por la pandemia son muchos y significativos. Uno de estos es la pérdida de la rutina habitual, que según la Mayo Clinic, puede sumarse a otros muchos duelos derivados de la pandemia: pérdida de seres queridos, del empleo, el negocio o la relación con las personas cercanas.
La pérdida de rutina afecta en varias áreas, y si la identidad de una persona está asociada a su empleo, puede llegar a causar crisis de identidad. El duelo puede expresarse en tristeza, enojo, problemas de sueño o apetito, debilidad muscular y otros.
Las recomendaciones de Mayo Clinic son:
- Preste atención a lo que siente. Nombre lo que perdió a causa de la pandemia. Tal vez le sea útil escribirlo en un diario. Permítase estar triste o llorar.
- Piense en sus fortalezas y capacidades de afrontar situaciones difíciles. ¿Cómo pueden ayudarle a seguir adelante? Piense en otras transiciones difíciles por las que pasó, como un divorcio o un cambio de trabajo. ¿Qué le ayudó a recuperarse?
- Manténgase conectado. No deje que el distanciamiento social le impida obtener el apoyo que necesita. Manténgase en contacto con familiares y amigos que sean positivos y puedan brindarle apoyo mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, videollamadas y redes sociales. Póngase en contacto con personas que estén en la misma situación. También puede encontrar apoyo emocional en las mascotas.
- Adapte su rutina. De este modo, podrá mantener una sensación de orden y propósito a pesar de todo lo que puede haber cambiado. Además del trabajo y el aprendizaje en línea, incluya actividades que le ayuden a sobrellevar la situación, como hacer ejercicio, practicar su religión o tener un pasatiempo. Mantenga un horario de sueño regular e intente llevar una alimentación saludable.
- Limite las noticias. Si pasa demasiado tiempo leyendo o escuchando noticias sobre la pandemia del COVID-19, se concentrará en las pérdidas y aumentará el nivel de ansiedad.
- Recuerde el camino. Si perdió el trabajo, no deje que la manera en que terminó defina toda su experiencia. Piense en los buenos recuerdos y observe el panorama completo.