18.6 C
Guatemala City
viernes, septiembre 5, 2025

Chespirito sale del aire indefinidamente

A través de una publicación en Twitter de Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, se confirma que los programas de su padre serán retirados del aire en todo el mundo.

Redacción Perspectiva

Más de medio siglo después de una transmisión ininterrumpida de los programas de Chespirito, se confirma que saldrán del aire en todo el mundo. La razón de por qué uno de los iconos de la televisión latinoamericana no podrá volver a verse, sigue siendo una incógnita aunque los mensajes de los hijos de Roberto Gómez Bolaños  “Chespirito” y Florinda Meza indican que fue una decisión de Televisa.

Después de 50 años de disfrutar del Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado y los múltiples personajes creados por Chespirito ha llegado el momento de despedirse del más importante programa latinoamericano de entretenimiento.

El pasado 1 de agosto, Roberto Gómez Fernández hijo de Chespirito confirmó la inesperada noticia a través de un emotivo mensaje.  “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro de que lo lograremos”, publicó Gómez Fernández en Twitter.

Su hermana, Graciela Gómez Fernández, respondió la publicación dejando ver que la decisión fue tomada por la cadena de televisión y que la familia no tuvo nada que ver con sacar del aire los programas de su padre.  

“Es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirmen que ya no valen nada.  A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo… Esa riqueza no se puede cuantificar.  Los intereses económicos no están en la familia”.

Florinda Meza, viuda de Chespirito, quien formó parte de todos los programas creados por el artista, también se pronunció por medio de Twitter:

“es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es donde menos te valoran”.

Además, Meza afirmó que es la primera vez que no se entristece que su compañero de vida no esté aquí:

“¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo! Este acto incomprensible  patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público”.

Por último, Florinda Meza manifestó que en estos difíciles momentos para todas las personas es una agresión, al quitarles un espacio de diversión con el que tantas generaciones han compartido una sonrisa.

“Hacer eso -quitar los programas- es una agresión hacia la gente”, afirmó Meza.

Según Infobae informó que Raúl Brindis, conductor de radio y televisión de Univisión dio a conocer que a partir del pasado viernes 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida tanto en televisión e internet en México y en más de 20 países.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas