EQ Boost es un avanzado sistema microhíbrido que ofrece una solución intermedia entre un automóvil con motor de combustión tradicional y un vehículo híbrido. Cuenta con un diseño creado para mejorar el consumo de combustible como para reducir la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera.
Redacción Perspectiva
La incursión de autos eléctricos en el mercado está incrementando día a día por lo que fabricantes de autos, como Mercedes-Benz, reinventan su ingeniería haciendo uso de tecnología de punta para ofrecer mayor potencia y eficiencia en sus nuevos modelos.
Para llegar a la producción en serie de vehículos eléctricos, implica un gran reto para los fabricantes y para las empresas suministradoras de energía por los puntos de carga que deberán habilitar, por lo tanto, siempre es necesario un camino intermedio que permita mejorar las prestaciones del motor térmico o de combustión interna.

Inchcape, distribuidor autorizado de la marca Mercedes Benz, trae esta generación de automóviles que está incursionando en el mercado automotriz como mild hybrid, ampliando el portafolio existente (GLE SUV, GLE Coupé y GLS), ahora con el nuevo modelo Sedán Premium C200 “EQ Boost intelligence”.
Mercedes Benz: lujo y tecnología
La marca a base de estética y lujo se deriva de los valores de Mercedes Benz sobre la emoción e inteligencia, que ofrece un ecosistema de movilidad eléctrica integral de productos, servicios tecnológicos e innovaciones, a través de sus motores híbridos.

EQ Boost
Es un sistema microhíbrido o de hibridación suave que cuenta con su propia red eléctrica y una serie de componentes específicos. Se trata de una solución intermedia entre un automóvil con motor de combustión tradicional y un vehículo híbrido, diseñado tanto para mejorar el consumo de combustible como para reducir la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera.

Ventajas de EQ Boost
Las principales ventajas para adquirir un vehículo con el sistema EQ Boost, que encontramos son:
- Elima el turbolag: alimenta un compresor auxiliar eléctrico al turbocompresor impulsado por los gases de escape o directamente al motor.
- Menos componentes mecánicos: al prescindir del alternador y el motor de arranque tradicionales, se reduce el riesgo de sufrir averías en estos elementos, así como su mantenimiento y/o sustitución. Por ejemplo, elimina todas las poleas y correas del motor, propiciando un tamaño más compacto y eliminando las pérdidas de potencia auxiliar
- Combustible: debido a la batería de 48 voltios, el motor de combustión se puede desconectar durante más tiempo, evitando gastar combustible cuando no sea estrictamente necesario.
- Reducción: menor emisiones contaminantes a la atmósfera.
- Rendimiento: el motor eléctrico asiste al propulsor de combustión en aceleraciones intensas.