Este 1 de febrero inicia oficialmente el Año del Tigre en China. El festejo de Año Nuevo Lunar, típico de aquel país, se extiende a través del mundo, donde residentes chinos y ciudadanos de cada nación festejan la llegada de un nuevo año marcado por el Tigre, símbolo de valentía y fuerza.
Redacción Perspectiva
Con eventos deportivos, fiestas al aire libre y otras demostraciones de alegría, las colonias chinas que residen en diversos países, unidas a ciudadanos locales, iniciaron hace unos días los festejos por el Año Nuevo Lunar chino y la Fiesta de la Primavera.
Nicaragua, con un partido amistoso
En Managua, el lunes 31 de enero miles de aficionados acudieron al Estadio Nacional Dennis Martínez, donde se realizó un juego amistoso entre los Tigres de China y los Pinoleros de Nicaragua.
Carteles alusivos al festejo en español y mandarín, así como un video llamado Juntos por el Futuro, sobre la Fiesta de Primavera del Año Nuevo Chino, fueron parte del evento. Muchos asistentes llevaban playeras con la imagen de un tigre junto a un guardabarranco, ave nacional de Nicaragua.
Año Nuevo Lunar: Panamá festeja desde hoy
El Festival de la Primavera o Año Nuevo Lunar fue reconocido por primera vez en Panamá como un «evento país». En el país centroamericano se festejará el Año del Tigre 2022 en todo el territorio panameño.
Danzas tradicionales, como la de los leones chinos, son parte del festival cultural que se realizará durante todo febrero, comenzando en el Casco Antiguo de la capital panameña.
El ministro de Cultura de Panamá, Carlos Aguilar, explicó entonces que el propósito era convertir el Año Nuevo chino en una fiesta nacional, y que sea un punto de encuentro para todas las familias de las comunidades chinas de América Latina, que no pueden viajar hasta la nación asiática pero que tendrán en Panamá un punto de encuentro donde celebrar.
Londres, danza de leones en el Museo Marítimo Nacional
En Gran Bretaña, la comunidad china ofreció la danza de los leones, como un espectáculo que festeja el Festival de la Primavera o Año Nuevo Lunar.
El Museo Marítimo Nacional de Londres fue sede del evento, al que acudieron chinos y londinenses para contemplar el espectáculo, donde el público interactuó con los artistas.
Además de la mencionada danza, se presentaron otras manifestaciones artísticas y una exhibición de artes marciales, informa la agencia Xinhua.