Telefónica informó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que el importe conjunto de la transacción ha ascendido a 570 millones de euros, unos US$648 millones (incluida la deuda). De los cuales 293 millones de euros corresponden a la venta de Telefónica Guatemala y los 277 millones restantes a su filial salvadoreña, operación sujeta a ciertas condiciones usuales, que incluyen la autorización de las autoridades regulatorias.
La transacción fue realizada por Telefónica Centroamérica Inversiones, una sociedad participada en un 60 % por Telefónica y un 40 % por Corporación Multi Inversiones, un grupo empresarial guatemalteco.
La operadora tiene actividad en Panamá, Nicaragua, y Costa Rica, según su último informe de resultados financieros.
“Con esta transacción, AMX consolida su posición como uno de los proveedores líderes en servicios de telecomunicaciones en Centroamérica, fortalece su posición en ambos países para continuar prestando servicios de telecomunicaciones integrados y se posiciona para prestar servicios de nueva generación, incluyendo 5G”, indicó en un comunicadoAmérica Móvil, propietaria de Claro.
La firma española podría concentrarse en sus operaciones más grandes y reducir su deuda, con la venta de sus operaciones, ya que a finales de septiembre pasado tenía alrededor de US$48,900 millones en deuda.