18.9 C
Guatemala City
martes, julio 1, 2025

Para esas madres que son el sustento de sus hogares, y de igual manera siguen siendo perfectas

[bsa_pro_ad_space id=5]

la firma Manpower hace una reflexión sobre cómo el equilibrio en la vida de las madres trabajadoras es necesario para estar saludables emocional y físicamente.


Ser madre es un trabajo de tiempo completo, las 24 horas del día y los 365 días del año. Muchas madres trabajan y llevan la mayor parte de la carga de las tareas del hogar. Un sencillo ejemplo, en muchas ocasiones, las madres trabajadoras retornan a sus casas, después de una dura jornada y continúan con las labores de madre y esposa. Apenas terminan de poner orden y limpiar, encuentran que todo está sucio de nuevo, lo cual genera sentimientos de estrés, frustración e impotencia.

Algunas madres trabajadoras buscan ser las madres perfectas, las madres que deben tener todo bajo control, las que deben evitar todo tipo de problemas a sus hijos y a sus seres queridos, esté es un estilo de crianza peligroso, denominado hiper paternidad, el cual acelera aún más el agotamiento e incrementa la tensión en la familia. De hecho, las madres sobre protectoras tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos emocionales como la depresión.

 ¿Cómo puedes evitar el desgaste de ser la madre perfecta?

  • Aprende a jerarquizar los pendientes y prioriza aquellas actividades que sean realmente importantes. Si al final del día no has hecho todo lo que tenías planeado, no te angusties. Al día siguiente lo terminarás.
  • Reserva tiempo para ti.Si no te lo propones, siempre terminarás relegándote a un segundo plano. Por tanto, asegúrate de dedicarte algunas horas para relajarte.

Puedes dedicarlas para hacer lo que más te guste: leer, cenar en pareja, charlar con tu mejor amiga o darte un baño relajante.

  • Levanta la bandera de ayuda. Apóyate en las personas más cercanas, como tu pareja, padres o amigos. De hecho, si repartes las tareas del hogar de manera equitativa tendrás más tiempo para ti, estarás menos tensa y la relación con tu familia mejorará.
  • Disfruta del aquí y el ahora. No pienses en cambiar el pasado, no te angusties por el futuro, vive al máximo el hoy. Si estás pasando momentos de calidad con tus hijos, pareja o amigos deja de pensar en tus pendientes de oficina, todo tiene un tiempo y un lugar.
  • Vive un estilo de vida saludable. El estrés no solo es un problema emocional sino que está altamente determinado por tus hábitos. Llevar una dieta sana, practicar deporte y aprender a relajarte te ayudará a evitar el estrés y lograr el equilibrio que toda madre trabajadora necesita.

Marco Penado, Gerente de país en Manpower Guatemala, destacó que las empresas también son responsables de incentivar el bienestar de las madres trabajadoras.


Las empresas deben promover los beneficios del equilibrio trabajo- familia. Cuando las mujeres trabajadoras se sienten apoyadas en su rol de madres, desarrollan sentimientos de lealtad y pertenencia hacia sus organizaciones, mejorando su desempeño y productividad”.


 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]