Con el objetivo de disminuir la contaminación en ríos, suelos y comunidades guatemaltecas, Nestlé y Progreso, a través de su marca Proverde, han establecido una alianza estratégica. Esta iniciativa se enfoca en la recuperación de residuos no reciclables del Río Motagua, sus afluentes y el municipio de Quetzaltenango. Dichos residuos, especialmente plásticos, serán llevados a la planta San Miguel de Cementos Progreso en Sanarate para su valorización energética mediante tecnología de co-procesamiento.
Redacción Perspectiva
El proyecto se materializará gracias al compromiso de ambas organizaciones. Nestlé cubrirá los costos de transporte de los residuos desde su recolección hasta la planta cementera, transformando materiales sin potencial de reciclaje en energía útil en lugar de dejarlos como desechos contaminantes.
Esta alianza representa una acción conjunta y concreta hacia una Guatemala más limpia. Además, en colaboración con The Ocean Cleanup, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Municipalidad de Quetzaltenango, se establecerá una red para la recolección, separación y traslado de residuos para su disposición final.
Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala, expresó: «En Nestlé, creemos que los grandes cambios inician con acciones concretas y sostenidas. Esta alianza es parte de nuestra estrategia ‘Reciclando Ando con Nestlé’, promoviendo la recuperación de plásticos y una cultura de responsabilidad ambiental. Nos enorgullece trabajar con actores clave para un futuro libre de residuos en Guatemala.»
Proverde aportará su tecnología de valorización energética para dar uso a estos residuos. Oscar Guzmán, gerente de Proverde, señaló: «Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad a través del co-procesamiento, transformando desechos en energía que contribuye a la reducción de la contaminación y al desarrollo sostenible.»
Juan Ramón Aguilar, gerente de Gestión Ambiental Corporativa de Progreso, destacó que este modelo representa un avance significativo para Guatemala, integrando la responsabilidad empresarial. «Demostramos que la sostenibilidad puede y debe ser parte de la gestión de desechos. Contamos con soluciones técnicas de nivel internacional.»
El proyecto incluye residuos capturados en el Río Motagua y los recolectados en Quetzaltenango, buscando un impacto real en las comunidades y fomentando hábitos responsables. Con esta alianza, Nestlé y Progreso reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de Guatemala.