Más de 30 medios de comunicación pudieron conocer todo el proceso integral productivo de aceite de palma de NaturAceites centrado en la sostenibilidad.
Gerentes de la empresa con la gremial palmicultora guatemalteca, Grepalma, acompañaron a los medios en un completo tour por todas las instalaciones. Primero visitaron las plantaciones en el campo, donde vieron los racimos del fruto y su proceso de corte; después conocieron la infraestructura de una de las muchas escuelas construidas por la empresa, y también participaron en uno de los principales programas de Responsabilidad Corporativa llamado diversificación de cultivos, gracias al cual NaturAceites brinda asesoría y capacitación técnica a los habitantes de las comunidades cercanas a las operaciones de la empresa para que puedan producir sus propias cosechas de otros alimentos con gran aporte vitamínico como cacao, malanga, cítricos o mazapán con el objetivo de que mejoren su alimentación y generen una fuente adicional de ingresos con su venta. Más tarde, visitaron la planta beneficiadora de aceite, su tratamiento de efluentes, así como la compostera, donde producen abono orgánico, y su laboratorio de suelos y foliares, NaturAlab.
Con 30 años de experiencia en la elaboración de aceite vegetal, NaturAceites está respaldada por la más estricta normativa internacional. En 2015, fue certificada por RSPO (la Mesa Redonda para la Sostenibilidad del Aceite de Palma), por sus siglas en inglés. RSPO es el sello mundial más reconocido de la industria. Certifica la sostenibilidad integral de todas las operaciones productivas de aceite de palma desde el punto de vista medioambiental, social y económico a nivel internacional, teniendo en cuenta que NaturAceites es una de las dos empresas guatemaltecas de palma que lo poseen en aceite crudo de palma y aceite crudo de palmiste en la región de Polochic en Izabal.
También cuenta con la certificación OK Kosher, garantía de que sus productos son 100% vegetales y la certificación FSSC22000 que vela por la inocuidad de la producción de su aceite en la refinería ubicada en Escuintla.
Gracias a las condiciones climáticas en donde se ubican las plantaciones de la empresa, NaturAceites no utiliza agua de ningún río o lago, ya que en la zona llueve mucho durante todo el año. Además, el agua residual de las plantas beneficiadoras de aceite es reutilizada para el riego de las plantaciones y la producción de abono orgánico en la compostera.
Todas las partes del fruto del aceite de palma se aprovechan, lo que permite a la empresa reutilizar los residuos orgánicos de las plantas beneficiadoras de aceite para la producción de abono orgánico, aumentando de forma natural los nutrientes del suelo y de los cultivos y reduciendo las emisiones de gas metano y CO2.
NaturAceites apoya la conservación de la Sierra de las Minas en Izabal, trabajando de la mano con organizaciones como Defensores de la Naturaleza. Protege más de 1,300 hectáreas de reservas naturales en el área del Polochic, los cuales son monitoreados para asegurar que la flora y fauna no sea afectadas por las operaciones de la empresa.
Además, cabe tener en cuenta que las plantaciones de aceite de palma de la empresa fueron utilizadas previamente para ganado, por lo que los terrenos nunca fueron sometidos a un proceso de deforestación.
NaturAceites opera en 3 regiones agrícolas ubicadas en Fray Bartolomé de las Casas en Alta Verapaz, El Estor en Izabal y San Luis en Petén y 3 plantas beneficiadoras en Panzós, Alta Verapaz, El Estor en Izabal y Fray Bartolomé de las Casas en Alta Verapaz. Cuenta también
con oficinas administrativas en Guatemala y El Salvador y una refinadora ubicada en Escuintla de donde sale el producto terminado para sus distintos clientes.
Es fuente importante de empleo y desarrollo para el país, pues genera más de 4,000 empleos directos, pagando a todos sus colaboradores por encima del salario mínimo con todas las prestaciones de la Ley.
Su sólido programa de Responsabilidad Social Empresarial beneficia a más de 130 comunidades y 140 mil personas en sus zonas de influencia, generando bienestar y mejorando la calidad de vida de sus vecinos.