El Ingenio Magdalena reafirma su compromiso social a través de los programas de educación que implementa en alianza con la Universidad del Valle de Guatemala que promueven el aprendizaje, lectura, conciencia ambiental y desarrollo de los estudiantes en el departamento de Escuintla.
Redacción Perspectiva
Magdalena es una empresa guatemalteca que se ha consolidado como un importante grupo agroindustrial en el país. Como parte de sus ejes de trabajo en su modelo de sostenibilidad. Magdalena incluye el enfoque educativo a través de alianzas para ayudar a fortalecer el desarrollo de los territorios cercanos a su operación.

Ingenio Magdalena invierte en la educación
Dentro de los programas educativos que Magdalena desarrolla está el Programa Integral de Formación en Valores. El cual ejecuta junto con su aliado estratégico, la Universidad del Valle de Guatemala, Campus Sur, en el departamento de Escuintla.
El programa de Formación en Valores se implementa desde hace nueve años y beneficia a escuelas cercanas en los municipios próximos a la operación de Magdalena. Además, involucra a toda la comunidad educativa: alumnos, padres de familia, docentes y directores. Su principal objetivo es consolidar una cultura de valores que promueva la transformación de las comunidades beneficiadas. A través de la valoración de la convivencia armónica en ambientes pacíficos y sostenibles.
Benefician a cientos de estudiantes
Debido a la situación que vive el país por la pandemia del Covid-19, en el 2021, el Programa en Valores se implementó por segundo año consecutivo en modalidad a distancia. Los estudiantes de las escuelas beneficiadas por el programa reciben propuestas de actividades para la práctica de valores y el cuidado del medio ambiente. De manera que sigan aprendiendo desde sus hogares apoyados por su familia.
Según explica Jorge Moreno, Director de Sostenibilidad, “la Universidad del Valle hace llegar a los estudiantes el material impreso para el programa y, por otra parte, los docentes y directores reciben talleres virtuales”.
En total, el programa ha logrado beneficiar a más de 10,800 personas de la comunidad educativa, entre ellos alumnos, directores y padres de familia de 27 establecimientos en Escuintla.
Premian a Magdalena
Como parte del programa, se tienen distintos retos en los que se promueve la lectura en estudiantes y docentes para ayudarlos a desarrollar sus competencias lectoras y formación; se fortalece la gestión educativa de los directores a través de herramientas que enriquecen sus procesos pedagógicos, directivos y administrativos. Y se promueve en los estudiantes la práctica de valores morales, sociales, cívicos, éticos, culturales y ecológicos en las aulas. En sus instituciones educativas, en sus hogares y en sus comunidades.
“El programa educativo que ejecutamos con la Universidad del Valle, busca fortalecer la relaciones entre los actores que conforman la comunidad educativa. Para lograr una mejora en la calidad de la educación y formación de valores en el departamento de Escuintla” comenta Jorge Moreno de León.

Debido a los logros que se han obtenido, el Programa Integral de Formación en Valores participará por obtener el reconocimiento a sostenibilidad empresarial 2021 en la categoría educativa. Otorgado por la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana -AMCHAM.
Ingenio Magdalena
Desde 1983, Magdalena se ha constituido como una empresa agroindustrial orgullosamente guatemalteco. Con un portafolio de negocios diversificado que le ha permitido crecer sosteniblemente en los negocios actuales y potenciales. A través de la innovación, eficiencia y productividad, garantizando calidad de producción. Así como, el bienestar de sus colaboradores y el mejor servicio al cliente con sus productos: azúcar, energía eléctrica y alcohol.