Con una mayor eficacia y seguridad en el control de las crisis epilépticas, llega un revolucionario producto de última generación, que es el resultado de varios años de investigación científica en este campo.
El Dr. Luis Carlos Mayor, médico neurólogo especialista en epilepsia, estuvo compartiendo con los medios y médicos de Guatemala su conocimiento y experiencia sobre esta investigación, la cual dio como resultado un novedoso medicamento que es el único avance que se ha tenido en el tratamiento de la epilepsia en los últimos 10 años, y con el que se espera beneficiar a miles de pacientes.
Llega a Centro América un nuevo medicamento para la Epilepsia, el experto epileptólogo, Luis Carlos Mayor habló sobre este reciente logro en el tratamiento de esta enfermedad. Fotografía: Fernanda Serrano | PERSPECTIVA
La epilepsia es una condición médica que se caracteriza por la presencia de crisis que afecta una variedad de funciones mentales y físicas. Hace casi 100 años se está buscando un tratamiento adecuado para ésta y, gracias a los avances de la medicina, se creó este medicamento el cual se está lanzando el día hoy en Guatemala”, indicó el doctor Mayor.
Después de 8 años de ser utilizado en Europa, Estados Unidos y varios países de América Latina, en donde se han prescrito más de 650,000 personas con este medicamento, el cual reduce significativamente las crisis no controladas por otros medicamentos antiepilépticos, llega a Centro América Vimpat. Producto de investigación de UCB .
El tratamiento de la epilepsia, enfermedad que afecta a 50 millones de personas en el mundo, se basa en medicamentos que controlan las crisis, en algunos casos específicos está indicada la cirugía. En 1,912 se introdujo el primer medicamento para la epilepsia, desde entonces han existido varios avances en esta área terapéutica.
Uno de estos logros es este medicamento, el cual ha sido aprobado por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) y por la EMEA (Agencia Europea de Medicamentos), y que llega al país con la autorización de la autoridad regulatoria local y con el fin de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Vimpat es una nueva opción terapéutica que va a permitir que más personas logren el control de sus crisis ante la primera falla en el control de éstas, incluso habiendo recibido previamente uno o varios medicamentos para controlarlas. Las crisis, que ocurren cuando surge una fuerte actividad eléctrica desordenada en una parte del cerebro o en su totalidad, pueden causar diferentes síntomas como convulsiones, pérdida de conocimiento, movimientos repetitivos de alguna parte del cuerpo entre otros.
Este nuevo medicamento está indicado como terapia de adición en pacientes con epilepsia, en crisis de inicio parcial, es decir, cuando la actividad ocurre en uno de los dos hemisferios cerebrales, que son las más comunes en nuestro país”, concluyó el Doctor Mayor.
Suscríbete a Nuestro Boletín
¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲