La Gremial de Seguridad Industrial y Ocupacional (SISO) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizan la octava edición del Expo Congreso de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, con el lema Cuidémonos Trabajando.
Redacción Perspectiva
El evento se realiza de manera virtual, con una agenda que brindará elementos legales y técnicos, que facilitarán la reapertura segura de las actividades laborales en todo el país, informa el comunicado de los organizadores.
Hoy y mañana se realizarán conferencias virtuales de expertos nacionales e internacionales, quienes aportarán su conocimiento y experiencia, para que los participantes puedan implementar un plan de seguridad industrial efectivo, con base en las guías publicadas el 10 de agosto por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Entre los temas que se abordarán destacan: el andamiaje legal frente a la COVID-19, protocolos seguros de reapertura, herramientas y directrices de OIT para el retorno seguro al trabajo, higiene y productividad en el trabajo post Covid-19 y guías de salud y seguridad ocupacional emitidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala, dijo: “La industria siempre se ha caracterizado por contar con protocolos de seguridad estrictos, la pandemia nos ha llevado a reforzar estas medidas y ahora es cuando debemos aprovechar para seguir formándonos, entendiendo la importancia de proveer un entorno laboral seguro y preventivo, que nos permita seguir operando”.
Carlos Mendizábal, Presidente de la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional, expresó:
“Desde el 2012 hemos impulsado el Expo Congreso y distintas formas de capacitación continua, en este momento uno de nuestros principales objetivos es orientar al patrono para la incorporación de un plan que responda a su giro de negocio y que incluya las medidas comprendidas en las Guías de Salud y Seguridad Ocupacional. Esto apoyará al control de contagios y garantizará la reactivación exitosa de la economía del país”.