Este año se celebrará en marzo el “Mes del Helado” con el propósito de promover en la población el consumo de la gran variedad de helados, nieves y postres congelados que se producen en el país.
Redacción Perspectiva
En el marco del Día Nacional del Helado, la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Helados, Postres Congelados y Refrigerados anunciaron la celebración del “Mes del Helado” que permitirá realizar una serie de eventos para compartir con la población y contribuir a la reactivación económica.
La Cámara de Industria de Guatemala (Cig) y la Gremial de Helados, buscan incentivar la economía del país a través de eventos atractivos que generen interés en la población nacional.

La primera actividad de la celebración del helado se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo en el Irtra Retalhuleu y los festejos culminarán con la celebración del Día del Helado el 27 y 28 de marzo en el Irtra Petapa.
“Son este tipo de acciones las que demuestran los esfuerzos que la Industria está realizando, por impulsar la reactivación económica de todo el país”, expresó Javier Zepeda, director ejecutivo de Cig.
La industria del helado, presenta un crecimiento acelerado en los últimos años en el país. Según la proyección de Euromonitor, en ventas la industria generó en 2020, con un ingreso de US$136 millones.
Zepeda destacó que al 2018, los guatemaltecos consumían un total de 26 millones de litros de helado, anualmente. Siendo Guatemala uno de los 10 mayores mercados por volumen en América Latina.
Los principales destinos de exportaciones guatemaltecas son Honduras y El Salvador, quienes en conjunto tienen más del 90% de participación.
Esta industria forma parte de la gran Industria Láctea, la cual representa alrededor de 56 mil empleos directos y más de 168 mil indirectos.
“Algo sumamente destacable de la Industria de Helados es que no solamente está compuesta por empresas ya establecidas, sino que también está conformada por pequeñas empresas y emprendedores”, explicó Andrés Rivera, director de Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala.
Rivera destacó que en los últimos años la industria ha crecido gracias a los emprendimientos que se suman al mercado formal y que apuestan por distintos tipos de helados como: artesanales, gelatos, tailandeses, saludables, entre otros.

Las actividades del “Mes del Helado” se realizarán bajo estrictos controles de bioseguridad y en espacios abiertos para que las familias puedan disfrutar de las actividades sin preocupaciones.