24.5 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

GREPALMA reafirma su compromiso contra la deforestación

[bsa_pro_ad_space id=5]

Un año después de emitir la Declaración Pública del Compromiso Voluntario para la Cero Deforestación de GREPALMA y sus socios, la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) anunció el inicio del Monitoreo Satelital de Cero Deforestación del cultivo de palma de aceite en Guatemala.

Redacción Perspectiva

 “De esta manera estamos reafirmamos una vez más como gremio, nuestro compromiso de no deforestar bosque natural para la siembra de cultivo de palma y seguir impulsando proyectos que contribuyan con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; de esa forma seguimos construyendo país” comentó José Santiago Molina, presidente de GREPALMA, durante una reunión virtual de lanzamiento del proyecto. 

El monitoreo satelital, con apoyo técnico de Satelligence, permitirá determinar la tasa de deforestación histórica asociada al cultivo de palma en Guatemala, lo que facilitará evaluar el progreso en el cumplimiento del compromiso de Cero Deforestación.

Satelligence cuenta con respaldo internacional. Su fundador y codirector, Niels Wielaard, dijo: “GREPALMA es uno de los primeros gremios que muestran un compromiso internacional con estos temas. Vamos a trabajar en poner a Guatemala en el mapa por sus prácticas sostenibles”.

Satelligence se ha especializado mundialmente en procesa escalable de imágenes de radar y satélites ópticos. Actualmente trabajan con organizaciones públicas y privadas con énfasis ambiental y social, así como con principales clientes y compradores de aceite de palma interesados en demostrar una cadena de suministro libre de deforestación. (https://satelligence.com/about-us)

A un año del compromiso para la cero deforestación, se han adherido a este el 77% de las hectáreas de palma de aceite asociadas a GREPALMA.“Creemos que este paso es sumamente importante para evidenciar la situación real del establecimiento y expansión del cultivo de palma de aceite en nuestro país; este monitoreo, implementado por una tercera parte, nos permitirá evidenciar con transparencia y confianza los avances del sector en cuanto a la producción responsable y sostenible de aceite de palma”, comentó Karen Rosales, directora ejecutiva de GREPALMA.     

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]