16.3 C
Guatemala City
martes, septiembre 9, 2025

GRENAT: minería forma parte del desarrollo

GRENAT, la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras, divulgó un comunicado en el que resalta el aporte real de la actividad minera en Guatemala.

Redacción Perspectiva

GRENAT publicó un comunicado en respuesta a la iniciativa de ley que presentó la bancada del Movimiento Semilla, que propone la moratoria de la actividad minera en el país.

Según informa la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras, la contribución de la minería a Guatemala es mayor al 1% que estipula la ley. Este sector también cumple con el pago de impuestos, lo que contribuye a que la tasa efectiva de contribución sea cercana al 54%.

GRENAT: importante analizar los hechos reales

Dicho comunicado enfatiza en la importancia de que se conozcan los hechos reales, en este caso el aporte de la minería, antes de proponer iniciativas que puedan perjudicar a los sectores productivos.

En 2016, la facturación del sector minero fue cercana a los Q10 mil millones, cerca del 3% del PIB.

Compromisos ambientales y seguridad laboral

En Guatemala, las minas que están debidamente reguladas firman compromisos ambientales y demuestran que cumplen la legislación laboral, en materia de protección y seguridad para quienes laboran en esa industria.

Entre esos compromisos ambientales, están el manejo de aguas y residuos industriales. Además, cada mina genera cientos de empleos indirectos y aporta desarrollo a las comunidades aledañas.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas