17.2 C
Guatemala City
jueves, septiembre 18, 2025

Green Ideas by ECOnciencia impulsa la sostenibilidad ambiental y empresarial

Entre el 26 y el 30 de octubre, los interesados en la conservación ambiental podrán informarse sobre las acciones que empresas realizan para preservar el ambiente en Guatemala. El evento Green Ideas by ECOnciencia para impulsar la sostenibilidad ambiental y empresarial es organizado por la Comisión Guatemalteca del Plástico, la Comisión de Plásticos de AGEXPORT y la Cámara de Industria de Guatemala.

Redacción Perspectiva

Desde 2013, la industria del plástico lidera iniciativas a favor del medio ambiente. Con la campaña ¡Haz tu parte! han capacitado alrededor de 1,400 docentes en 234 establecimientos del país, y más de 29 mil niños beneficiados que serán actores de cambio en favor de la protección y el mejoramiento ambiental.

El sector de plásticos en Guatemala genera alrededor de 10 mil empleos de manera directa, representando el 2% del PIB, con la exportación de diversos productos a mercados como Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos y México.

En 2020, nuevamente se realizará el evento Green Ideas by ECOnciencia, que será el punto de encuentro de empresas, instituciones y público en general para continuar apoyando esta causa que permitirá alcanzar la sostenibilidad en procesos de producción y consumo.

“Este año ha sido atípico para todos, sin embargo, el sector no se quiere quedar atrás y por eso apoyamos esta nueva edición del evento más importante de promoción del manejo integral de residuos y desechos sólidos del país. ECOnciencia permite que todo el empresariado que hace parte del sector nos reunamos en pro del desarrollo de actividades, productos y servicios que ayuden a preservar nuestro medio ambiente”, comentó Marcos Arimany, presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT.

El evento se desarrolla de manera virtual, entre las 9 y las 17 horas. Cuenta con exposición y conferencistas nacionales e internacionales, que abordarán  manejo de residuos y desechos sólidos, tratamiento de aguas residuales, legislación ambiental, economía circular, ECOnciencia infantil, emprendimiento y otros temas que aportan al desarrollo del sector.

La dinámica del evento permite que por la mañana se conozcan y expliquen procesos técnicos, y por la tarde se den a conocer cómo dichos procesos se han llevado a la práctica en nuestro país, además de ampliar los casos de éxito en Guatemala.

“Invito a todas las instituciones y empresas a que se unan a este esfuerzo y participen activamente en las distintas jornadas que tendremos, ya que estamos seguros que serán de gran aprendizaje y apoyo para mejorar la forma en la que realizamos negocios. Únicamente deben registrarse de manera gratuita en la página de AGEXPORT y posteriormente aplicarlo a sus procesos”, finalizó Arimany.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas