17.1 C
Guatemala City
martes, agosto 12, 2025

Estudio identifica oportunidades en mercados internacionales

[bsa_pro_ad_space id=5]

AGEXPORT presentó un análisis sobre los resultados del estudio “Best Markets, Products & Services 2021”, en su quinta edición.

Redacción Perspectiva

Según el análisis presentado: “se verificó que la demanda de los mercados internacionales propuestos, en combinación con los productos recomendados, representaron más de US$2,264 millones sobre el total de las exportaciones guatemaltecas acumuladas a noviembre 2020, representando el 22.1% del valor total exportado por el país”.

“El estudio tiene una visión empresarial para los negocios de exportación e identificó que Norteamérica es la región con el mayor potencial de exportación y Estados Unidos continúa siendo el principal mercado para los productos de exportación guatemaltecos.

Según las cifras publicadas por el Banco de Guatemala, BANGUAT, las exportaciones acumuladas a noviembre 2020 indican que este destino representó el 31.33% del valor total exportado del país. Como consecuencia, la edición 2021 del estudio #BestMarkets identifica oportunidades dentro de 9 Estados norteamericanos para 49 productos, cuya combinación se traduce en 211oportunidades distintas de exportación”.

“Este estudio identifica las mejores oportunidades del 2021 para la oferta exportable y la generación de empleo relacionado a las exportaciones y servicios guatemaltecos, a través del uso de herramientas metodológicas que analizan al consumidor internacional, tomando en cuenta elementos económicos, comerciales, políticos, arancelarios y normativos para determinar las mejores oportunidades que existan para el país”, detalló la Gerente de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial, Paola Álvarez.

Otro recurso importante que se identificó a través del estudio es que existen alrededor de 116 productos guatemaltecos con potencial en los mercados internacionales que no fueron contemplados en la edición anterior.

Este listado identifica productos como: los rodenticidas, fresas frescas, helado, cerveza de malta, somieres de cama, desodorantes, calzado de cuero y la cúrcuma, entre otros. Además, se confirmó que, como país, Guatemala posee potencial de exportación superior a los US$1,000 millones en este año 2021 y aunque Norteamérica sigue siendo la región con mayor énfasis, existen oportunidades en países como El Salvador (US$121.4 M), Canadá (US$ 112.0 M) y Costa Rica (US$69.0M) “Estos son solo algunos de los resultados que hemos obtenido al analizar el impacto del estudio Best Markets, Products & Services 2021, el cual cuenta con nuevos mercados, productos y oportunidades para el comercio internacional y los productos guatemaltecos.

Álvarez agregó: “queremos que más exportadores utilicen el estudio como una guía especializada para la exportación de sus productos y a partir de los resultados generen una estrategia que permita impactar en los mercados tradicionales”.

A través del Best Markets, el exportador puede diversificar su catálogo y utilizar los tableros de información como una guía de alto valor agregado, facilitando la toma de decisiones estratégicas tanto en la sección de productos como la sección de servicios.

“Best Markets, Products & Services 2021” se estará lanzando al público de manera única, realizando dos convocatorias distintas, gratuitas y abiertas al público para estudiantes, emprendedores, exportadores y empresarios que están buscando crecer su negocio.

La primera sección del estudio “Best Markets & Products 2021”, diseñada con un enfoque en los bienes y productos, se llevará acabo el 4 de febrero del 2021 a través de la plataforma digital zoom a las 15:00 horas. Para confirmar su participación, puede realizarlo por medio del siguiente enlace http://bit.ly/BESTPRODUCTS21

Y, la segunda sección del estudio “Best Services 2021”, diseñada para atender las exportaciones de servicios será parte de la agenda de “Build the Future”, el evento del Sector Servicios de Exportación de AGEXPORT, el 16 de febrero. Para confirmar su participación, puede realizarlo por medio del siguiente enlace https://bit.ly/2YoMmeo Es un hecho que la vida cambió y el uso de plataformas virtuales y los estudios cómo #BestMarkets son las herramientas que dan luces hacia donde los exportadores pueden seguir avanzado para llevar la producción de bienes y servicios de Guatemala, y con ello, mantener empleos formales y continuar contribuyendo a la recuperación económica del país, a través de la exportación, concluyó la Directora de Relaciones Institucionales AGEXPORT, Fanny D. Estrada

El documento y las herramientas dinámicas estarán disponibles en la plataforma Connecting Best Markets, plataforma virtual en la que los empresarios pueden acceder a un ecosistema virtual para hacer negocios internacionales por medio del siguiente enlace: http://connecting.export.com.gt/

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]