23.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

¿Estas preparado para una catástrofe?

Una catástrofe   puede suceder en cualquier momento,  no importando  hora y fecha. Lo mejor es que te prepares para cualquier eventualidad y para ello Cuerpo Bomberos Voluntarios y Rayovac recomiendan  que padres e hijos conozcan  las rutas de evacuación,  así como  mantener  siempre la calma.

DSCN2612

Los desastres naturales como incendios, inundaciones, tornados y terremotos afectan a miles de personas cada año. Por ello Rayovac te sugiere que tomes medidas preventivas que  te  ayudaran a hacer frente a las emergencias con mayor facilidad, sobre todo porque las comunicaciones, suministros de transporte, alimentos, medicinas, agua potable, albergues y luz  podrían quedar dañados.

Elementos de seguridad al planear la evacuación ante un desastre. 

  • Conocer todas las salidas y entradas de la casa.
  • Asegurarse de que hay suficiente luz cerca de las salidas.
  • Entrenar a toda la familia en los procedimientos de evacuación.
  • Realizar ejercicios de evacuación por lo menos una vez al año.
  • Mantener a mano mecanismos de escape portátiles, para evacuación desde sitios elevados (una escalera enrollable)
  • Asegurarse de que los niños salgan primero.
  • No intente convertirse en héroe, regresando a la casa para hacer un rescate; deje que los profesionales se encarguen de eso.
  • Planee un punto de encuentro fuera de la casa, para hacer un conteo de los miembros de la familia.
  • Discuta su plan con algunos vecinos, para que le puedan ayudar cuando sea necesario.

Mantén a la mano los siguientes suministros de emergencia en la mochila de las 72 horas.

  • Agua embotellada,  para tres días para cada miembro de la familia, además de agua para mascotas.
  • Alimentos no perecederos y utensilios,  por lo menos para tres días así como vasos y platos desechables.
  • Botiquín de primeros auxilios, alcohol, agua oxigenada,  antinflamatorio, vendas,  gasa, paletas de madera, algodón, curitas,  termómetro, pinzas, guantes de látex y mascarillas.
  • Una linterna con carga o pilas, radio  y siempre tener un blíster de pilas para que duren en lo que llega la ayuda, así mismo lazo resistente, fósforos, silbato entre otros.
  • Documentos importantes, tener copia de DPI, partida de nacimiento y acta matrimonial.
  • Por ultimo ropa y artículos de primera necesidad, suéteres, zapatos, pantalón, gorro, bufanda y ropa para los bebés. Además crema dental, cepillo, cepillo y peine.
 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas