Guatemala, 23 de septiembre de 2014. Pensar en vidrio es el equivalente a pensar en recipientes de uso diario para almacenar alimentos y bebidas. Pero el vidrio es mucho más que eso, es el único material para desarrollo de envases comerciales que es 100% e infinitamente reciclable.
Reciclar una tonelada de vidrio permite producir una tonelada de vidrio nuevo, con una economía sustancial de energía en el nuevo proceso de fundición. Es un proceso sin pérdidas de cantidad, ni de calidad.
Entre las principales ventajas que el vidrio tiene sobre otros materiales comunes destacan que está compuesto por elementos naturales altamente disponibles en la corteza terrestre, que no es derivado de combustibles fósiles, que es inerte y que ayuda a disminuir considerablemente el volumen de desechos que llegan a los botaderos de basura. Por otro lado, existe el llamado vidrio RETORNABLE que es aquel que puede ser utilizado de manera repetida para el fin para el que fue fabricado, éste tiene la virtud de disminuir de forma exponencial la utilización de materias primas y energía para la elaboración de envases.
“Un envase de vidrio retornable puede reutilizarse hasta 40 veces, lo que significa que durante su vida útil le ahorrará al ambiente 40 envases desechables de los otros materiales disponibles y lo mejor es que al terminar su vida útil, este vidrio puede ser reciclado y fabricar nuevos envases con las mismas características físicas y químicas, lo que le permitirá cumplir otros 40 ciclos de uso”, comentó el Dr. Eduardo Ordoñez, Director Médico de la Vidriera Guatemalteca.