Se realizó una entrevista a la Doctora experta Ana Elizabeth Lemus, Especialista en nutrición y alimentación y experta en tratamiento de obesidad y problemas metabólicos
1. ¿Cuáles son los padecimientos más frecuentes en los ejecutivos?
En base a mi experiencia clínica hay varios padecimientos:
a) Altos niveles de estrés que pueden provocar diverso síntomas como dolores de cabeza, malestar general, cansancio, insomnio, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca).
b) Enfermedades del aparato digestivo: enfermedad péptica (gastritis) y síndrome de intestino irritable, este asociado a estreñimiento por las horas prolongadas de estar en posición sentada y falta de ejercicio, el síndrome de colon irritable tiene una alta asociación con el estrés.
c) Problemas cardiovasculares: Hipertensión arterial generalmente, que por la mala nutrición y sedentarismo puede estar asociado hiperlipidemias (altos niveles de grasa y colesterol en sangre), con riesgos altos de sufrir un infarto cardiaco.
¿Se pueden tratar con medicina alternativa?
Lo primero es hacer una revisión exhaustiva del paciente para llegar a un diagnostico certero e iniciar con un cambio en el estilo de vida que garantice la prevención de enfermedades crónicas. La medicina alternativa puede servir como coadyuvante en el tratamiento de varias enfermedades, por lo general vamos a utilizar un producto de medicina basada en evidencia científica (química) asociada a un producto de medicina alternativa.
2. ¿Qué enfermedades se desencadenan por el estrés?
Diferentes enfermedades tienen en común un factor de riesgo como el estrés, que asociado a otros factores pueden desencadenar varios padecimientos entre ellos:
Enfermedades cardiovasculares como la Hipertensión Arterial, trastornos digestivos principalmente Síndrome de Intestino Irritable (SII), insomnio, fatiga crónica.
¿Se pueden prevenir con medicina alternativa?
La prevención es integral, ni en medicina química ni en alternativa hay un medicamento que vaya a funcionar por sí solo.
Lo primero es mejorar la dieta, hacer actividad física y lograr un equilibrio emocional.
Hay en medicina alternativa varios productos que pueden ayudar a reducir los niveles de estrés uno de ellos el Holy Basil como reductor de niveles de cortisol evita el daño producido por el estrés, la hormona melatonina asociada a algunas plantas como la pasiflora y la valeriana pueden ayudar a mejorar el sueño para tener un mejor descanso.
¿Cuándo ya se padece de una afección cardiovascular o del sistema digestivo se puede tratar con medicina alternativa?
Solamente como coadyuvante en asociación a medicina basada en evidencia o química. Si hay problemas cardiovasculares o del aparato digestivo habrá que mejorar estilo de vida, usaremos un medicamento indicado para la enfermedad específica y podremos asociar suplementos que beneficiaran al paciente como el uso de omega 3, consumo de fibra más lactobasilos, la aloe vera y un suplemento de vitamínico completo que nos asegure que todos los nutrientes estén presentes para asegurarnos de un buen funcionamiento del organismo.
3. ¿Cómo funciona la medicina alternativa en el organismo?
Benestar tiene una serie de suplementos que tienen una base biológica, esto implica complementar la dieta normal de una persona con nutrientes y plantas medicinales para mejorar el funcionamiento del organismo y lograr un bienestar en la persona.
4. ¿Qué consejos puede brindar?
Lo primero es consultar con un especialista si se padece de algún malestar, hacer una revisión periódica que incluya un examen físico y pruebas de laboratorio, con estos datos podremos hacer un diagnostico certero y aconsejar al paciente sobre que medicamentos tanto químicos como de terapia alternativa biológica podría ser beneficiosa, ya que debe ser individualizada.
5. ¿Cuáles son las ventajas que tiene el cuerpo al consumir medicina alternativa?
Cuando hablamos de medicina alternativa biológica vamos a asegurar un buen funcionamiento del organismo, principalmente al utilizar la medicina alternativa biológica que nos va a asegurar que se cuenta con los nutrientes esenciales que el organismo necesita para su óptimo funcionamiento, el uso de plantas medicinales como la aloe vera, el psyllium, los probióticos, la silimarina han demostrado ser de beneficio en múltiples padecimientos sin causar un efecto secundario adverso.
6. ¿Cómo seleccionar la mejor medicina alternativa, hay algún aspecto a considerar?
Lo primero es que tenga bases o estudios que evidencien su uso, la manufactura debe de ser ética con las normas establecidas que garanticen que los suplementos sean lo que dicen ser, que sea una persona con conocimientos médicos convencionales para asegurarnos del buen uso de los mismos.