18.5 C
Guatemala City
lunes, agosto 25, 2025

CACIF: “es necesario reducir techo presupuestario”

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), manifestó su preocupación ante el actual proyecto del Presupuesto General de la Nación 2021 que representa un fuerte endeudamiento y un efecto negativo para la economía del país.

Redacción Perspectiva

Por medio de un comunicado, el CACIF, solicita al Congreso de la República realizar una minuciosa revisión del Presupuesto General de la Nación 2021 para garantizar la inversión en temas prioritarios y evitar los gastos superfluos.

“Es fundamental preservar la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de la economía. El nivel déficit fiscal que está planeado en el proyecto de presupuesto compromete el manejo prudente de nuestro nivel de endeudamiento, por lo que debe replantearse la propuesta para alcanzar un nivel responsable de déficit fiscal y una estrategia realista para reducir esta brecha”, indica el documento.

El sector empresarial indica que es preciso reducir el techo presupuestario y garantizar la inversión en salud, educación y seguridad.

Asimismo, el CACIF  solicita que se garantice la Ley Orgánica del Presupuesto, que prohíbe utilizar recursos de deuda para el gasto corriente.

Por otro lado, el comité empresarial considera vital adecuarse al contexto actual y priorizar “el gasto y garantizar la inversión para el desarrollo debe ser consideradas importantes en el Congreso de la República. El país lo necesita”, determina el CACIF.

El proyecto de Presupuesto de la Nación 2021 presentado por el Ejecutivo es de Q99,700,000,000.

El Congreso de la República tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar o rechazar  el proyecto del Presupuesto 2021.  De no ser aprobado, continuará vigente el presupuesto de este año.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas