25.4 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Aumenta el consumo de productos nostálgicos

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Asociación de exportadores de Guatemala (AGEXPORT), dio a conocer que se ha incrementado la demanda de productos nostálgicos en el mercado internacional. Lo que representa una excelente oportunidad para acceder a nuevos mercados a través de la MANUFEXPORT virtual 2020.

Redacción Perspectiva

En los últimos meses ha crecido el consumo de productos nostálgicos en los mercados internacionales, esto representa una excelente oportunidad para los proveedores centroamericanos que desean incursionar en nuevos espacios comerciales, asegura AGEXPORT.

En este contexto, el Comité organizador de la MANUFEXPORT virtual 2020 de AGEXPORT, única plataforma de negocios centroamericana para el sector de manufacturas de exportación invita a las empresas de la región para que incursionen en mercados internacionales interesados en los productos centroamericanos.

MANUFEXPORT virtual 2020  cuenta con más de 105 compradores de Estados Unidos,México, El Caribe y Centroamérica que están buscando productos nostálgicos regionales, entre muchos otros.

El bloque centroamericano se ha caracterizado por ser un proveedor importante para los mercados de Estados Unidos, China, Bélgica, Países Bajos, Japón y México, exportándoles diferentes productos de manufacturas y lo cual ha representado en divisas en 2019, la suma de más de US$ 13 mil millones con un crecimiento del 3% en comparación al 2018.

Como parte de las transformaciones que ha provocado la nueva normalidad, AGEXPORT detectó algunos cambios en los patrones de consumo que se perfilan como oportunidades de crecimiento para el sector de manufacturas.

Uno de ellos es la nueva tendencia de las familias de dejar de comer fuera del hogar por preparar sus alimentos en casa, y lo cual ha impactado en el crecimiento y demanda de productos nostálgicos como galletas, conservas, salsas, frijoles en lata, atoles, quesos, mermeladas entre otros.

Esta tendencia se ve reflejada en la feria MANUFEXPORT virtual 2020, dado que compradores internacionales están buscando citas de negocios con empresas que les ofrezcan todo tipo de productos nostálgicos. Indicó el presidente del Comité Organizador de MANUFEXPORT 2020, Francisco Menéndez.

Manufexport virtual 2020, tiene casi dos meses de estar generando contactos comerciales y oportunidades de negocio a las empresas proveedoras de productos como: jaleas, mayonesa, aderezos, conservas, aceites, néctares, desinfectantes, jabón, detergente líquido, suavizantes, alcohol en gel, shampoo, cremas, exfoliantes, humectantes, acondicionador, y alimentos para mascotas.

Esta gran oportunidad estará abierta hasta el 31 de octubre de2020, fecha en que los organizadores esperan cerrar con más de 2,000 citas de negocios realizados.

Estas citas se están haciendo a través de la plataforma “Connecting Best Markets”, la cual ha verificado a los compradores internacionales, así como los expositores tienen un espacio para detallar su oferta exportable, subir materiales digitales para la comercialización B2B, y tener acceso a la base de datos de compradores que demandan sus productos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]