16.5 C
Guatemala City
domingo, agosto 24, 2025

Ante la emergencia, TECHO integra el plan de respuesta nacional

Voluntarios de la organización TECHO, luego de jornadas de capacitación, llevaron a cabo un levantamiento de información para poder caracterizar a las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego. La organización TECHO, dedicada al trabajo conjunto con familias que viven en asentamientos populares para la superación de la pobreza, cuenta con experiencia en procesos de encuestamiento, poniéndose a disposición de las autoridades para recabar los datos oficiales.


“Reconocemos la importancia de escuchar, desde las mismas comunidades, la información que permita conocer las consecuencias y daños a partir de la emergencia. Esta es una realidad que tiene rostro, que tiene historias, y para nosotros es trascendental incluir a los vecinos en el proceso de construcción de sus propias soluciones de modo que sea un proyecto integral e inclusivo”, explica​Antonio de la Roca​, Director Social de TECHO – Guatemala.


En 3 días de caracterización, se encuestó a más de 500 familias por parte del voluntariado y estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Mariano Gálvez. Se recorrió albergues oficiales y no oficiales de Escuintla, Alotenango y Antigua Guatemala.

TECHO lidera la fase orientada a la construcción de Módulos Habitacionales Transitorios (cada módulo alberga a 4 familias de manera independiente); diseño y gestión propuesta ante el gobierno para brindar a las familias un espacio digno en el cual estar, hasta que sean concretadas las acciones de reubicación a una vivienda definitiva. El fin de semana, se realizó una capacitación técnica por parte del equipo TECHO, a voluntarios y Cuerpo de Ingenieros del Ejército. TECHO tiene a su cargo la construcción de 130 de esos módulos, con el apoyo de voluntariado nacional. El cuerpo de Ingenieros del ejército de Guatemala construirá de manera independiente, 120 módulos más.

Estamos proponiendo una solución que responda al marco de urgencia, sin dejar de lado la dignidad y calidad que se merecen las familias afectadas. TECHO tiene el compromiso de aportar con la construcción de 130 módulos, los cuales albergarán de manera transitoria y digna a 520 familias. ”, señala de la Roca.

En una primera fase -que inició de inmediato tras la erupción del volcán-, el equipo de la organización continuará el levantamiento de información para conocer la situación actual de las familias. La información recabada permitirá avanzar con una segunda fase de construcción de 130 Módulos Habitacionales Transitorios. La primera actividad se realizará entre el 29 de junio y 1 de julio con la movilización de aproximadamente 600 voluntarios y voluntarias. “Para dar una respuesta integral a la emergencia, TECHO se compromete a poder acompañar la gestión social y auditoría ciudadana de una fase definitiva, luego de la construcción de los Módulos Habitacionales Transitorios”, finaliza ​Melissa Leiva​, Gerente General de TECHO – Guatemala.

La organización lanzó una plataforma que convoca a toda la comunidad local e internacional a ​sumarse al trabajo en el marco de la emergencia, mediante su aporte económico​. A través de ​techo.org/donaguatemala se pueden conocer las diferentes modalidades de colaboración. Lo recaudado permitirá la concreción del trabajo de la organización.

Acerca de TECHO

TECHO es una organización presente en diecinueve países de América Latina, que busca superar la situación de pobreza que millones de personas viven en asentamientos populares. Todo esto a través de la formación y la acción conjunta del voluntariado con los pobladores. Durante los 10 años que TECHO ha trabajado en Guatemala, se han alcanzado logros relevantes: 4 oficinas regionales (Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Jutiapa y Cobán) trabajando en 6 regiones del país, 1 proyecto de investigación social llamado CENSO DE ASENTAMIENTOS, más de 5,000 viviendas de emergencia construidas, más de 20,000 voluntarios movilizados, 15 proyectos de infraestructura, trabajo permanente en 33 comunidades en el país y más de 150 líderes y representantes comunitarios trabajando actualmente con la fundación.

Para obtener más información sobre TECHO y su labor visite: Síganos en:

  • facebook.com/TECHOguatemala
  • Instagram techo_gt
  • Twitter @TECHOgua
  • techo.org/donaguatemala
  • techo.org.gt
 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas