1. ¿Por qué nace Aktiva en el mercado guatemalteco? Aktiva nació hace 8 años como una de las empresas pioneras en integrar sistemas de automatización en residencias de lujo. En pocos meses empezó a atender el mercado corporativo: centros comerciales, oficinas, bodegas y centros educativos.
En ese momento la automatización se consideraba una tecnología casi futurista, hoy el tamaño del mercado es enorme, y se estima que habrán por lo menos un millar de proyectos automatizados en el país.
2. ¿A qué se dedica Aktiva? Se dedica a conceptualizar, diseñar e instalar sistemas de automatización, control de iluminación, distribución de audio, seguridad electrónica, teatros en casa, audiovisuales y telecomunicaciones. A diferencia de otras empresas en el mercado, los sistemas de Aktiva son personalizados, es decir son diseñados de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, su empresa o su familia.
3. ¿Cuál es el tipo de tecnología enfocada en automatización que tiene disponible Aktiva para el mercado guatemalteco? Los sistemas anteriormente mencionados, en marcas de prestigio mundial como Control 4, Savant (de Apple), Lutron, Steinway lyngdorf, Screen Innovation, IC Realtime, Honeywell, Speakercraft entre otras.
4. ¿Cuáles son las áreas de automatización sobre las cuales brinda servicio Aktiva?
La automatización es la integración de 2 o más sistemas tecnológicos en una misma plataforma de control. Esto le da a nuestros clientes la posibilidad de controlar dese su teléfono o Tablet la iluminación, cortinas motorizadas, zonas de audio, cámaras, pantallas, proyectores, accesos, aire acondicionado, climatización de la piscina, etc.
5. ¿Cuáles son las últimas tendencias en automatización para residencias y para corporativos? Hace tan solo un par de años, nuestros clientes corporativos buscaban los sistemas de control de iluminación con el objetivo principal de reducir su consumo energético. Hoy la tendencia es buscar el bienestar de los trabajadores como una estrategia para incrementar la productividad, esto gracias a los casos de éxito de oficinas como la de google. En Guatemala ya son varios proyectos en los cuáles el control de iluminación natural y artificial crea un lugar de trabajo más positivo, con menos distracciones y con un aumento de hasta 17 días extras de trabajo anuales por empleado, lo que sumado a los ahorros energéticos justifican la inversión. En las residencias la automatización se miraba como un lujo, sin embargo hoy los clientes están más conscientes de los beneficios funcionales que una casa inteligente genera en las rutina, actividades diarias y de entretenimiento de una familia.
6. ¿Proyectos que ha desarrollado Aktiva? Aktiva ha trabajado más de 80 proyectos corporativos y residenciales. Entre nuestros principales clientes se encuentran: Lubrimport, Puma Energy, Colombina, Oakland Mall, Portales, Miraflores, Microsoft, UFM, Citi, Cinepolis, Tigo, Dip, Den, Studio Domus, Panamerican, Spectrum, BCIE, Radisson, Adriatika, Laboratorios Lamfer, Johson & Johnson, Molinos Modernos, Academics/Universidad de Chile, Colegio Alemán y Cementos Progreso. Además de más de 50 residencias privadas, y torres de apartamentos entre ellos: Via Siete y Urbana.
Fuente: Aktiva- www.aktivacorp.com Manola Flores- mflores@aktivacorp.com