Recientemente en Villa Nueva, el Viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Ezrra Orozco, inauguró la primera Escuela de Emprendimiento para formar guatemaltecos con la actitud y aptitudes necesarias para comenzar una iniciativa de negocios que cambie su comunidad. Esta es la primera Escuela de Emprendimiento que el Ministerio de Economía habilitó.
Las próximas a inaugurarse son en alianza con la Cámara de Comercio de Guatemala, Pepita Labs, Fundación Kinal, Fundación Junkabal, Fundación para el Desarrollo Integral –Fundei–, Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Mesoamericana y Asociación de Emprendedores de Guatemala –Asegua.
En estas instituciones, se realizarán programas de formación y acompañamiento para quien quiera aventurarse a crear una empresa. Más específicamente, se ofrecerán herramientas para validar ideas de negocio hasta ponerlas en marcha.
Su principal objetivo es la promoción del emprendimiento como un mecanismo económico para la generación y creación de iniciativas empresariales innovadoras, que aumentan el tejido empresarial guatemalteco, incentivan la creación de empleo formal e incrementan el crecimiento económico incluyente y sostenible. Estas escuelas cuentan con apoyo del Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa –Cenpromype–, Programa Facilidad de GIZ el Gobierno de la República de China (Taiwán).
En la apertura participaron la Directora de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde, Ginna López, y autoridades locales de la Municipalidad de Villa Nueva.
Fuente: MINECO