Por: Selena Lavicount
El Foro de la Semana Global del Emprendimiento, tuvo lugar en Chamba Coworking, donde se trataron temas de inversiones, negocios, nuevas ideas, financiamientos, aspectos legales entre otros.
La Semana Global del Emprendimiento –GEW- (por sus siglas en inglés) es la celebración más grande a nivel mundial de innovadores y creadores de empleo que hacen ideas realidad, impulsando el crecimiento económico y expandiendo el bienestar humano. Desde el año 2012, el Centro de Emprendimiento Kirzner, parte de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín, es el anfitrión de GEW.
Cada año, en noviembre, GEW inspira a personas en todo el mundo a través de actividades locales, nacionales y globales diseñadas para ayudar a emprendedores a explorar sus potenciales como iniciadores, innovadores y emprendedores. Estos eventos, desde grandes competencias hasta pequeñas reuniones de networking, conectan a participantes con colaboradores potenciales, mentores y hasta inversionistas, introduciéndolos a nuevas posibilidades y oportunidades emocionantes.
Es por eso que Alegalis, Chamba y AmCham (Cámara de Comercio Guatemalteco Americana), buscan contagiar e inspirar a actuales y potenciales emprendedores en Guatemala, construyendo relaciones entre individuos e instituciones alrededor del tema de emprendimiento».
Entre los panelistas del foro estuvieron Juan Antonio Mazariegos, quien es, Socio fundador del bufete Alegalis, director de distintas empresas y colaborador para Fundación Paso Dos a través de quienes asesoran legalmente a diferentes emprendimientos individuales y programas de aceleración. Richard Ambrosde, es cofundador de Pomona Impact, se dedica a realizar inversiones de impacto con Negocios Pequeños en Crecimiento en Centroamérica, así como en México, Colombia y Ecuador.
También es cofundador de Impact Hub Antigua y Chamba. Luis Pedro Muralles, Fundador de Capital Buró (empresa de gestión patrimonial) y Capital Buró Developments (Desarrolladora inmobiliaria). Tiene más de 15 años de experiencia en el área financiera, en investment banking e inversiones en bienes raíces. Andreas Losen, ha invertido en proyectos de tecnología y bienes raíces. Tiene una empresa de reciclaje y ha participado en las primeras dos emisiones de acciones preferentes; colocadas en la bolsa de valores nacional. Juan Carlos Rodríguez, es un ejemplo de emprendedor exitoso. Fundó la compañía de tecnología Homeland hace 14 años, la cual actualmente tiene operaciones desde México hasta Nicaragua. Es un ejemplo de emprendimiento que ha pasado por todas las etapas de un emprendimiento, desde sus fases de creación hasta los retos que conlleva continuar el crecimiento acudiendo a inversionistas.
Un aspecto que se resaltó durante el foro fue el “no tener miedo a las críticas y al fracaso”.
Galería