22.9 C
Guatemala City
lunes, julio 14, 2025

Conoce cómo Nativa cambia la vida de una Comunidad en Patzún

[bsa_pro_ad_space id=5]

Nativa es una marca de tejidos guatemaltecos formada por jóvenes emprendedores con esperanzas de brindar desarrollo a comunidades e implementar soluciones a las necesidades sociales y culturales de nuestro país. Este proyecto se encarga de brindar oportunidades de trabajo a toda la comunidad de Popabaj, en el municipio de Paztún en Chimaltenango. ¿Cómo las brinda? Realizando trabajos textiles con acabados artísticos a través de las manos creativas de Popabaj, lo cual ayuda a las mujeres de esta comunidad a tener ingresos adicionales. Y esto equivale a desarrollo de las comunidades.

Fotografía: Fernanda Serrano | PERSPECTIVA
Fotografía: Fernanda Serrano | PERSPECTIVA

El proyecto nació gracias al apoyo que se le brinda a la comunidad por un grupo de emprendedores conformado por: Stephanie Zimeri, Emanuel Castillo, Gabriela Rodas, Nicolas Rogers y Edgar Sandoval. Se empezó a apoyar las comunidades en la parte de sanidad, con víveres, filtro “Ecofiltros” y letrinas. Se les brindaron las herramientas necesarias para que estas personas pudieran salir adelante en búsqueda del desarrollo. Sin embargo, más que donaciones, eventualmente el equipo decidió abrirles oportunidades a estas comunidades a través de trabajo sostenible. Ahora, se ha realizado toda una red de trabajo con las tejedoras de Popabaj para empoderarlas y poder garantizarles ingresos a través del proyecto Ropes, en donde realizan creaciones artísticas con tejidos típicos que luego se comercializan bajo la marca Nativa.

Tomasa, el artista detrás de esta hermosa túnica hecha a mano ella es una mujer trabajadora de popabaj, Chimaltenango. Ella tiene 23 años de edad, y tiene tres hijos: Abner, Kimberly, & Lesly. Su sueño es ser capaz de comprar ropa para ellos y darles una educación.
Tomasa, el artista detrás de esta hermosa túnica hecha a mano ella es una mujer trabajadora de popabaj, Chimaltenango. Ella tiene 23 años de edad, y tiene tres hijos: Abner, Kimberly, & Lesly. Su sueño es ser capaz de comprar ropa para ellos y darles una educación.

Los artistas detrás de las piezas de Nativa son mujeres trabajadoras de Guatemala que quieren tener un futuro mejor. Cada una de estas piezas son hechas a mano y llevan un aproximado de cuatro días para terminarse. ¡Esto hace que cada pieza individual sea única!

Puedes apoyar al proyecto Ropes y a las comunidades de Popabaj a través de la marca Nativa, que se está dando a conocer internacionalmente. Conoce más en www.nativaguate.com y su página de Facebook: www.facebook.com/nativaguate en donde podrás comprar los artículos que este loable proyecto ofrece

 

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]