Las reuniones técnicas de los sub comités de seguimiento al Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea –AdA–, empezaron este martes en la ciudad de Antigua Guatemala, en el marco de la V Reunión del Comité de Asociación Centroamérica-Unión Europea.
Durante el evento, que se llevará entre el 18 y 27 de junio, aproximadamente 30 funcionarios centroamericanos y europeos analizarán cuatro temas principales: mecanismos para la tolerancia del porcentaje permitido a la exportación de lomos de atún con destino a la Unión Europea –UE–; controles que se aplican en Centroamérica para los procesos de fumigación de productos de exportación a la UE; fortalecimiento de los controles para exportaciones de la cuota de azúcar al mercado europeo; y, la relación que tiene en la región centroamericana el medio ambiente con el cultivo de palma.
El Viceministro de Integración y Comercio Exterior, Julio Dougherty, resaltó que el evento constituye el cierre del período en que Guatemala ostentó la Presidencia Protémpore dentro del Consejo de Ministros de Integración Económica –Comieco–.
“Estamos seguros y convencidos que esta reunión traerá mucho provecho para la economía de la región”, afirmó el Viceministro Dougherty.
Los subcomités que se reunirán en el mencionado evento son: aduanas, facilitación del comercio y normas de origen; propiedad intelectual compras públicas; asuntos sanitarios y fitosanitarios; obstáculos técnicos al comercio; acceso de mercancías al mercado; y, junta de comercio y desarrollo sostenible.
Durante el cónclave se tiene previsto suscribir la Decisión que corresponde a la actualización de Reglas de Origen en el marco del -AdA- Asimismo se desarrollará el denominado Foro de Diálogo de Sociedad Civil, en el cual participarán alrededor de 150 representantes de las Organizaciones Sociales y Civiles de la Unión Europea y los países Centroamericanos.
El evento concluirá con la Reunión del Comité de Asociación, en la cual estarán presentes los viceministros de Economía de los países centroamericanos y de la UE.
Fuente: Mineco