19.9 C
Guatemala City
viernes, agosto 15, 2025

¿Qué significa la calificación BB+ de la agencia Standard & Poor ‘s para Guatemala?

[bsa_pro_ad_space id=5]

Recientemente el Gobierno informó sobre un avance histórico en la calificación crediticia de Guatemala. La agencia Standard & Poor’s elevó la calificación soberana del país de BB a BB+, acercándolo al grado de inversión.

Redacción Perspectiva

La calificación BB+ de Standard & Poor’s (S&P) indica que un país tiene una capacidad relativamente buena para cumplir con sus obligaciones financieras, pero aún enfrenta desafíos y riesgos significativos. Esta calificación se encuentra en el nivel especulativo, lo que significa que el país no alcanza el grado de inversión.

Este cambio fue anunciado por el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, durante La Ronda.  Según el presidente Arévalo, esta mejora es un reconocimiento a la estructura económica del país y a los esfuerzos por fortalecer el entorno fiscal y financiero.

El ministro Menkos destacó que esta es la mejor calificación otorgada a Guatemala por Standard & Poor’s hasta la fecha, ubicándola a la par de Panamá en Centroamérica. Factores clave para esta decisión incluyen la fortaleza de la política fiscal, los avances en la recaudación tributaria, la inversión en obra pública, la eficiencia del gasto, la lucha contra la corrupción y la transparencia en el uso de recursos públicos, así como las sólidas reservas monetarias y el fortalecimiento de los lazos económicos y políticos con Estados Unidos.

Esta mejora en la calificación crediticia tendrá un impacto positivo en la economía real, atrayendo más inversión, generando empleo y permitiendo al Estado acceder a financiamiento a tasas más bajas. También beneficiará al sector privado, facilitando el acceso a recursos internacionales en mejores condiciones.

El Gobierno reafirmó su compromiso de alcanzar el grado de inversión antes de finalizar su mandato, mediante reformas estructurales y diálogo político. En cuanto a la ejecución presupuestaria, al 23 de mayo se había ejecutado el 31.2 % del presupuesto, superando los registros de administraciones anteriores. La recaudación tributaria también experimentó un crecimiento del 8.4 %.

El ministro Menkos concluyó que esta mejora en la calificación es una señal de confianza y una oportunidad para el crecimiento y la transformación de la vida de los guatemaltecos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]