El Ministerio de Energía (MEM) asegura que la crisis entre Ucrania y Rusia puede incrementar el precio de los combustibles de continuar la tensión entre ambos países. El precio de la gasolina puede llegar a costar hasta Q45 por galón.
Redacción Perspectiva
Según el MEM, la posible guerra entre Ucrania y Rusia podría ocasionar un aumento en el precio de los combustibles.
“El precio de los combustibles, tanto del petróleo como de los derivados, podría rondar entre los US$100 y los US$140, basado en información de analistas mundiales”, dijo el MEM.
Gasolina hasta Q45 por galón
Además, las autoridades indican que “este escenario puede indicar que tanto la gasolina superior y regular podría reportar un precio entre Q40 y Q45 por galón en el país”, advierte la cartera.
“Mientras que el diésel, entre los Q35 y Q40 el galón”, agrega.
Sin embargo aclara que este escenario solo podría suceder si se presenta “un conflicto bélico real entre Ucrania y Rusia”.
El presidente Alejandro Giammattei se refirió a los conflictos geopolíticos y disminuciones en la producción del petróleo afectan los precios de la gasolina en Guatemala.
Incremento de hidrocarburos marca inicio del 2022
El pasado 15 de febrero se registró uno de los incrementos más altos en los precios de combustibles, desde el inicio del año: Q1.30 para el galón de gasolina superior, regular y diésel, confirmaron la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (Ageg) y la Gremial de Empresas Importadoras de Hidrocarburos (Geih).
En lo que va del año, se han reportado al menos seis reajustes en el precio de la gasolina. En total se ha presentado un aumento de Q4.67 para la gasolina súper, Q4.63 para la regular y Q5.50 para el diésel.