17.3 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

Mineco capacita 30 mipymes con potencial exportador

con el objetivo de fortalecer los procesos productivos de empresarios del sector Mipyme, que desarrollan productos y servicios con potencial exportable, el Ministerio de Economía, mediante el Proyecto de Internacionalización de Mipymes, organizó un  Diplomado en Internacionalización que será impartido por la Universidad Rafael Landívar.


El Viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Ezrra Orozco, comentó que “esta iniciativa permite a los empresarios fortalecer sus procesos productivos, validar sus conocimientos y así aumentar sus posibilidades para adquirir financiamiento privado o cofinanciamientos no reembolsables que otorga el Ministerio de Economía para comenzar a exportar”.


El diplomado, que se impartirá del 27 de octubre al 15 de diciembre de 2016, se compone de ocho módulos de formación teórica y práctica, además de asesorías individuales. Los temas principales a tratar en el curso son administración y mercadeo, contabilidad y gestión financiera, e internacionalización.

Al final del curso, los empresarios generarán y aplicarán un plan de negocios enfocado en la internacionalización de su empresa. Este se elabora a partir de una evaluación de la estructura de políticas y estrategias del negocio actual y de un diagnóstico de oportunidades y acceso a mercados internacionales.

Este diplomado responde a las guías y acciones definidas en la Política Económica 2016-2021: Crecimiento económico incluyente y sostenible, que considera el desarrollo de las Mipymes como un elemento fundamental para alcanzar sus objetivos: promover una economía incluyente, dinamizar la economía territorial, contribuir a reducir la pobreza, promover el empleo de jóvenes y fortalecer la sostenibilidad económica, social y ambiental”, explicó el Viceministro Orozco.

Los tres objetivos fundamentales que busca establecer el diplomado para la gestión empresarial de este tipo de empresas son: la creación de un plan de negocios, el fortalecimiento de su administración y el adquirir conocimientos sobre internacionalización.

Los treinta empresarios seleccionados para recibir el diplomado pertenecen a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Chimaltenango. Ellos se beneficiarán de esta asistencia técnica, ya que participaron en un proceso de diagnósticos de potencial exportador para posteriormente ser evaluados en un proceso de selección.

El costo del diplomado asciende a Q150 mil que serán cubiertos por el Proyecto de Internacionalización de Mipymes del Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID 2094/OC-GU.

Fuente: MINECO

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas