En las instalaciones de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), se realizó la ceremonia de traspaso en la que Melvin Redondo, ex Viceministro de Comercio Exterior de Honduras, asumió la función de Secretario General.
El nuevo Secretario General fue electo por el Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO), durante la XLIX Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), realizada el 29 de junio en San José, Costa Rica.
Tras una amplia e impresionante trayectoria en el servicio público hondureño, como encargado de la política de comercio exterior e integración, el recién nombrado Secretario General, fue negociador en las mesas de servicios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, y fungió como jefe del equipo negociador. En el área de comercio exterior, estuvo a cargo del proceso de integración aduanera, que dio como fruto la recientemente inaugurada Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.
Melvin Redondo releva a Carmen Gisela Vergara, quien estuvo a cargo de la SIECA desde julio de 2013 a julio de 2017. Durante la gestión de la Secretaria General saliente, se concretaron muchos logros que han acercado a la región a una integración económica profunda. Sobresalen los siguientes hitos:
- La creación del Centro de Estudios para la Integración Económica (CEIE)
- La creación de la Red Centroamericana de Comercio
- La implementación de la Plataforma Regional Digital de Comercio (PDCC)
- La Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras
Durante la ceremonia de traspaso, la Secretaria General saliente, Carmen Gisela Vergara dijo: “En retrospectiva, creo que hemos superado nuestras expectativas iniciales, y ha sido realmente un arduo camino, porque en la SIECA trabajan solamente 103 personas, que se multiplican, sacrifican su tiempo familiar y entregan con convicción sus talentos para servir a los 45 millones de centroamericanos, a quienes esta Secretaría se debe”.
Por su parte, el Secretario General, tras asumir el nuevo cargo de la Secretaría agregó: “El rol de la SIECA es de suma importancia, porque ofrece su acompañamiento esencial en la construcción de capacidades regionales para facilitar el comercio, que a su vez permite la generación de espacios conducentes a la inversión y la generación de empleo, y que permite a las empresas regionalizarse como un punto de entrada al mundo del comercio internacional”.
Dada la amplia experiencia del nuevo Secretario General, la SIECA seguirá avanzando con el afán de cumplir su misión de lograr la integración económica de Centroamérica para alcanzar el desarrollo económico y social sostenible de los países de la región que permita la transformación y modernización de las estructuras productivas, sociales y tecnológicas para elevar la competitividad del istmo de forma intrarregional e internacional.