15.6 C
Guatemala City
martes, septiembre 9, 2025

Las últimas tendencias en tecnología agrícola

La edición 2017 de la feria agrícola Expo AgroVisión, inaugurada este miércoles, presenta al sector productivo de Guatemala las tendencias más recientes en técnicas y tecnologías aplicadas a la agricultura en países desarrollados.

Según los organizadores del evento que durara tres días, la implementación de este tipo de tecnología en el territorio guatemalteco elevaría los niveles de competitividad y productividad de las empresas del país.


 “El sector agrícola es uno de los más importantes de la economía de Guatemala por su alta contribución al Producto Interno Bruto –PIB– y su posicionamiento a nivel internacional”, afirmó Julio Dougherty, viceministro de Integración y Comercio Exterior. “Es por esto que actividades como Expo AgroVisión, que presentan a los guatemaltecos nuevas tecnologías y avances de la industria agrícola, representan un componente primordial para el desarrollo económico del país en materia de producción y exportación”.


Según datos del Banco de Guatemala, 40.5% del total de exportaciones a junio de este año fueron productos del sector agro. De acuerdo con la información, los líderes en exportación son azúcar, que representa el 9.8% del total, café con 8.5%, banano con 6.4%, mientras que las grasas y aceites comestibles ocupan una cuarta posición con 3.9%. Los principales destinos son Estados Unidos, los países de la Eurozona, México y Canadá.

Según organizadores del evento, Expo AgroVisión gira en torno a tres ejes principales: Un área académica sobre tecnologías para desarrollar el sector agropecuario de Centroamérica, una Expo con empresas vinculadas al sector agropecuario, con especial énfasis en alta tecnología y un área de financiamiento. En lo que a financiamiento se refiere, los participantes recibirán información, oferta de financiamiento local y regional, así como un área internacional integrada por inversionaistas extranjeros interesados en la región.

Se espera que Expo AgroVisión brinde a pequeños, medianos y grandes empresarios del sector agropecuario nuevas herramientas de productividad, que les permitan generar oportunidades de venta, contactos y negocios en los ámbitos local, centroamericano e internacional.  Al final del evento la expectativa es haber generado un intercambio de ideas y compartiendo las visiones del futuro del agro para que se conviertan en una realidad a corto plazo.

Autoridades del Ministerio de Economía –Mineco- participaron en la inauguración y entrega de diplomas a los ganadores del Concurso de Emprendimiento. El viceministro de Integración y Comercio Exterior, Julio Dougherty exhortó al sector agro a apostar por la innovación y fortalecimiento del sector Agropecuario. Además el viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Ezrra Orozco, señaló que el emprendimiento y la innovación también son apoyados por el Programa Nacional de Competitividad y ratificó el compromiso del Ministerio de Economía en apoyar toda  iniciativa de emprendimiento.

Fuente:  Mineco 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas