18.8 C
Guatemala City
martes, septiembre 2, 2025

La ley de Competencia, propicia la eficiencia del mercado

El Ministro de Economía, Rubén Morales, el 11 de mayo de 2016, hizo entrega a Diputados al Congreso de la República la propuesta de anteproyecto de Ley de Competencia; la cual se convirtió en la Iniciativa No.5074 que pasará ahora al Pleno del Congreso para su aprobación.


Esta iniciativa de Ley busca promover la eficiencia económica del país, mediante el desarrollo de una mayor competencia entre los agentes económicos.


La iniciativa 5074, es la quinta propuesta que desde 2001 se ha presentado al Congreso. Todas las iniciativas buscaban generar las condiciones adecuadas para que el país fuera más competitivo a nivel interno y externo, resultado de una dinámica de apertura comercial iniciado en los años 90.

El anteproyecto de Ley de Competencia es producto de consultorías contratadas por el Ministerio de Economía en 2015, las cuales revisaron las mejores prácticas internacionales sobre el tema y de un proceso de adecuación a la realidad guatemalteca que derivó en la propuesta presentada por el Ministro de Economía.

En 2016 dicho proyecto se sometió a un proceso de diálogo y socialización con diferentes actores y sectores, en  el ámbito nacional e internacional, mediante 3 audiencias públicas organizadas por la Comisión de Economía del Congreso, foros y talleres organizados por el Ministerio de Economía y otras entidades privadas. En estos eventos participaron representantes de más de 28 instituciones del sector productivo, academia, entidades reguladoras e instituciones centralizadas y descentralizadas de todo el sector público, quienes realizaron sus aportes y recomendaciones las cuales han sido consideradas en el documento final.

Además, la iniciativa contó con la retroalimentación de organismos regionales e internacionales entre ellos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL- y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés) además de expertos y autoridades de Competencia de Estados Unidos, México, Perú, España, Panamá, El Salvador.

El Ministro de Economía, Rubén Morales, expresó que “la ley de competencia es un instrumento indispensable en toda economía de mercado, su objetivo es promover mayor eficiencia en los procesos de producción y mejorar las opciones para el consumidor”. Agregó que “en el Ministerio estamos satisfechos con el dictamen de la Comisión, pues es fruto del arduo trabajo interinstitucional y técnico entre el Ejecutivo y el Legislativo en un ambiente en el que se respetaron los principios técnicos del proyecto inicial”.  “Reconocemos que el proceso de diálogo y discusión fue enriquecedor y permitió incorporar aspectos para mejorar un proyecto que será fundamental para el desarrollo económico del país”, concluyó el Ministro Morales.

La iniciativa otorga a Guatemala la certeza jurídica necesaria para fortalecer su posición competitiva al incursionar en el mercado global aprovechando las oportunidades y los beneficios de los instrumentos internacionales que nuestro país ha suscrito.    Su aplicación es de carácter general y permitirá que tanto consumidores como productores actúen en mercados más competitivos en dónde se velará por que exista mayor acceso, mejor calidad y mejores precios en bienes y servicios.

Fuente: MINECO 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas