17 C
Guatemala City
viernes, agosto 15, 2025

Hábitos financieros para poner en práctica este 2018

[bsa_pro_ad_space id=5]

La educación financiera es una herramienta clave en la creación de sistemas financieros y sociales incluyentes, así como un pilar fundamental del desarrollo económico del país.


A continuación, te compartimos 5 acciones que deberás poner en práctica a lo largo del año para una salud financiera.


  1. Planifica tu ahorro: Convierte el ahorro en lo primero que tomes de tu presupuesto, comienza la quincena guardando dinero.
  2. La regla del 90-80 será tu mejor aliada: Aprende a utilizar solamente el 90% u 80% del dinero que ganas, el resto deberás de ahorrarlo. Será más fácil, por ejemplo, si ganas $1,000 mensuales, haz tu presupuesto sólo con $850.
  3. Invierte: Trata de invertir en algo, busca la forma de rentabilizar el dinero, más allá de meterlo a un banco. Existen muchas opciones de inversión que no implican arriesgar grandes sumas de dinero. Acércate a los expertos en este tema.
  4. Independízate, financieramente hablando: Tener mucho dinero no significa ser libre financieramente hablando. Para lograr esto es necesario cambiar tu perspectiva sobre el dinero y tener buenos hábitos, ármate de paciencia pues este proceso puede durar años y es recomendable hacerlo toda la vida.
  5. Piensa en el futuro: Comienza hoy mismo a planificar cómo te vas a retirar y cómo vas a vivir el resto de tu vida, si hoy en día tienes problemas financieros y eres productivo imagina qué vas a hacer cuando te retires y dejes de recibir dinero.

Para más información puede visitar www.aprendeycrece.com la plataforma más robusta de Educación Financiera y Negocios en América Latina.

Fuente Fotográfica: TuTasa

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]