Guatemala 30 de mayo de 2014. Una delegación guatemalteca integrada por de empresarios de la industria turística, turoperadores y delegados del Instituto Guatemalteco de Turismo – INGUAT-, participarán en la séptima edición de la Feria Internacional del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y El Caribe, FIEXPO, a realizarse del 2 al 4 de junio en Lima, Perú.
INGUAT en conjunto con el sector privado organizado, están trabajando en una estrategia para traer al país más eventos, reuniones, viajes negocios e incentivos al país ya que constituyen un segmento turístico de alta rentabilidad, tanto en término económicos por las divisas que dejan al país como en la calidad del turista que asisten a los mismos.
“La participación en FIEXPO forma parte de las acciones de mercado que estamos realizando en los mercados prioritarios para atraer más turistas a Guatemala”, informó Pedro Duchez , Director de INGUAT. Duchez agregó que los eventos internacionales le dan un “gran curriculum al país” ya que permiten a los destinos darse a conocer, la promoción que los mismos visitantes hacen de boca en boca al regresar a sus países de origen, además de los beneficios sociales que impactan directamente a las ciudades sede.
El día 2 de junio se llevará a cabo durante FIEXPO un foro latinoamericano sobre turismo de reuniones en donde participarán Ministros, Secretarios de Turismo, Gobernadores, Intendentes, Parlamentarios integrantes de Comisiones de Turismo, Directores de Turismo a nivel nacional, provincial o departamental, Alcaldes, Políticos en general involucrados directa o indirectamente con el sector turístico, directores o presidentes de Burós de Convenciones y autoridades de las más importantes asociaciones internacionales del sector, donde Guatemala también se hará presente.
Por Guatemala participan como expositores en la feria:
Mercadeo de INGUAT
Hoteles Porta
Buró de Convenciones de Guatemala
Hotel Mercure Guatemala Casa Veranda
Transter Tours/ T&T Tours & Travel
Organización, S.A.
S.T.S Special Travel Service Guatemala
Kakaw & Sapphire Dm
Según estudios realizados por el Buró de Convencioes de Guatemala, se estima que cada evento internacional podría dejar al país un promedio de USD $290,837.00. Según Miriam de Ibarra del Buró, estos turistas representan al país un gasto de 3 a 4 veces mayor al del turista convencional.
Duchez agregó que “como país estamos en buen momento para atraer más y mejores eventos internacionales. Recientemente recibimos la buena noticia que Guatemala avanzó 13 posiciones en el ranking 2,013 de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA y ocupa hoy el puesto número 62 a nivel mundial y el segundo puesto en Centroamérica”. El esfuerzo y estrategias que está realizando el sector público y privado, están dando resultado, finalizó Duchez.
Brenda Zaldaña, Jefe de Mercado de INGUAT explicó que ya se tienen agendadas reuniones con representantes de países de Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, México e Israel, quienes mostraron interés por conocer más sobre del país.
Antecedentes:
Antigua Guatemala fue sede de la 43 Asamblea de la Organización de Estados Americanos en 2013 y para septiembre de 2014, el Consejo Permanente de la OEA, acordó que Guatemala sea nuevamente sede del período extraordinario de dicha organización, esta vez en la Ciudad Capital.
Así mismo en el 2014 ya se han realizado algunos eventos como:
La edición 31 del Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina, COCAL. En Antigua Guatemala.
Sede de la Conferencia Internacional de Representantes de Royal Caribbean Cruises Ltd y clausura de la temporada de cruceros 2013-2014. En Ciudad Capital.
XXV reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe, AEC. En Antigua Guatemala.