El Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel se prepara para ser el epicentro de la industria de alimentos y bebidas con el inicio de la 29.ª edición de la Feria Alimentaria 2025. El evento, que se celebra del 1 al 3 de septiembre, reúne en un mismo espacio una vitrina comercial con más de 120 marcas, tres congresos especializados y las competencias culinarias más prestigiosas de la región.
Por Margarita Girón
Durante tres días, los visitantes podrán explorar tendencias, innovaciones y vivir experiencias exclusivas diseñadas para impulsar la industria. El evento incluye tres congresos: el Congreso Tendencias Alimentarias 2025 el primer día; el IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca el segundo, y el Congreso GastroImpact 2025 el tercero.
Entre los expertos que participarán en los congresos se encuentran Juan Pablo Fernández de VitaliAlimentos, quien hablará sobre cómo transformar una idea en un producto rentable; y Álvaro Cofiño, quien compartirá el caso de éxito de McDonald’s Mesoamérica.
El evento también será el escenario de las competencias de Senior y Junior Chef y la entrega del Galardón del Tenedor de Oro, que premia la excelencia en la gastronomía guatemalteca. Las categorías incluyen Chef del año, Restaurante del año, Personaje distinguido y Academia culinaria.
Juan Diego Toriello, presidente de la Gremial de Restaurantes de Cámara de Industria, compartió: “La Feria Alimentaria no es solo un evento, es una plataforma que durante 29 años ha impulsado la profesionalización, la innovación y las oportunidades de negocio para toda la cadena de valor del sector.”
El evento espera recibir a más de 1,500 visitantes por día en su vitrina comercial con más de 200 stands.
¿CÓMO ASISTIR?
Los boletos ya están a la venta en www.eticket.gt, con opciones de pase general o acceso por día a los congresos:
Ingreso a la vitrina comercial: Q75. Con carné de estudiante: Q55.
Ingreso a congresos (pase por 1 día) y acceso a vitrina comercial: Q250. Con carné de estudiante: Q200
“Este año quisimos ofrecer una experiencia integral que combina lo mejor de la vitrina comercial con congresos especializados y competencias que elevan el nivel de la industria. Estamos seguros de que quienes asistan se llevarán conocimientos, contactos y experiencias únicas”, aseguró Aida Ríos de Mansilla, presidenta del Comité Organizador de la Feria Alimentaria.
Para más información, visita: www.feriaalimentaria.com