En el marco de la Segunda Reunión de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y República de China (Taiwán), realizada en Taipéi, Taiwán el 8 y 9 de julio, ambas partes acordaron eliminar aranceles para el ingreso de ciertos productos a sus respectivos mercados.
La reunión contó con la asistencia del viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty; y la viceministra de Economía de Taiwán, Wang Mei-hua.
Como resultado del acuerdo alcanzado, Guatemala logró incrementar la cuota de exportación de azúcar vigente con Taiwán que ingresa a dicho mercado libre de aranceles. El acuerdo estipula que Guatemala podrá exportar un mínimo de 125 mil toneladas métricas al mercado taiwanés, lo cual posiciona al país en el socio más importante para Taiwán como proveedor de ese producto.
Entre otros temas, también se acordó el ingreso de motocicletas y bicicletas fabricadas en Taiwán libres de aranceles hacia Guatemala, el empleo de certificados de origen electrónicos, así como acelerar el proceso para que Guatemala pueda ingresar carne de bovino a dicho mercado en un corto plazo.
Ambos países también acordaron crear el Comité de Promoción Comercial, el cual tendrá como objetivo incrementar las Misiones Comerciales y la participación en ferias internacionales que se realicen en ambos países.
Refiriéndose a este nuevo acuerdo la Viceministra Wang señaló que Guatemala es la economía más grande de Centroamérica y un importante aliado de la República de China (Taiwán). La funcionaria agregó que el tratado de libre comercio entre ambas partes entró en vigor en 2006 y ha estado vigente durante 14 años. Dicho acuerdo se firmó con el objetivo de eliminar las barreras al comercio bilateral y profundizar las inversiones entre ambas partes, aseveró la viceministra.
El volumen de comercio bilateral entre Guatemala y Taiwán ha aumentado de US$120 millones en 2006 a alrededor de US$180 millones el año pasado.
Por otra parte, en dicha reunión se acordó que Taiwán brindará capacitación a Guatemala en campos como comercio electrónico, logística internacional y propiedad intelectual, lo que ayudará al país a formar personal cualificado en economía y comercio.
Julio Dougherty, Viceministro de Integración y Comercio Exterior, indicó: “Guatemala es un país de vocación integracionista y creo firmemente en la dinamización de nuestra economía basadas bajo los preceptos del comercio justo y el crecimiento sostenido con responsabilidad social. Es por ello que desde el Viceministerio de Integración y Comercio Exterior continuamos nuestra función de apoyar a empresarios guatemaltecos para aumentar sus exportaciones y ampliar sus negocios”, concluyó el viceministro Dougherty.
Fuente: Mineco